Buenos Aires — La petrolera Vista Energy (VIST) reportó ganancias por US$82,8 millones en el primer trimestre del 2025, superior a los US$78,7 millones del primer trimestre del 2024, que se explica por un fuerte salto en la producción de crudo, y llega pese a una caída en los precios. El resultado, no obstante, fue menor a los US$93,8 millones del último período del año pasado.
Vista anotó un aumento de la producción de hidrocarburos en Vaca Muerta del 47% con respecto al mismo período del año pasado, alcanzando los 80.913 barriles equivalentes de petróleo por día. En lo que respecta al petróleo, la compañía produjo 69.623 barriles de petróleo por día durante el período entre enero y marzo, lo que significó también un aumento del 47% año contra año.
VER MÁS: Vista Energy se recupera en Wall Street tras compra a Petronas: a cuánto podría subir su ADR
El Ebitda ajustado (resultado antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) alcanzó los US$275,4 millones, apenas por debajo de la estimación de los analistas relevados por Bloomberg (US$276,2 millones) y 25% arriba respecto al primer trimestre del 2024.
Mientras que los ingresos alcanzaron los US$438,4 millones, una suba del 38% interanual pero por debajo de lo estimado por el mercado (US$451 millones).
El ADR de Vista Energy en Wall Street subió este miércoles por 1,64% a US$47,6. De esta manera profundizó su recuperación tras una fuerte caída en las primeras semanas de abril. El precio objetivo de consenso para el papel es de casi US$70 para este año.
Sin embargo, caía por 0,021% en el trading de after market, a las 18:30hs de Buenos Aires.
LEA MÁS: La millonaria cifra que paga Vista para comprar activos de Petronas en Vaca Muerta
Menores precios, más producción
Vista destacó un mayor EBITDA ajustado en el trimestre, aunque también señaló mayores depreciaciones, agotamiento y amortizaciones.
El precio promedio realizado de petróleo para el mercado externo por barril fue de US$68, mientras que en el mercado doméstico fue de US$69,4 y en el mercado interno a paridad de exportación alcanzó los US$69,9. En el primer trimestre del 2024, esos tres precios fueron de US$74, US$68 y US$76,5 respectivamente.
El costo de extracción fue US$4,7 por barril en el primer trimestre de 2025, “estable comparado el trimestre anterior (US$4,3), reflejando el control satisfactorio de los costos a pesar de menores volúmenes de producción” en 2024, comunicó la petrolera.
Hubo una disminución de los gastos por ventas que Vista explica, en parte, “por menores costos de transporte por camiones, como resultado de la puesta en marcha del oleoducto Oldelval Duplicar durante el trimestre”.
VER MÁS: Bausili asegura en Washington que el peso argentino va hacia la libre flotación