Buenos Aires — Adecoagro S.A (AGRO), agropecuaria de origen argentino controlada por el gigante cripto Tether, anunció este lunes que firmó un acuerdo para adquirir el 50% de la empresa Profertil S.A., que estaba en manos de Nutrien Ltd.. De esa forma, Adecoagro se convertirá en socia de YPF (YPF), que es dueña de la otra mitad de la compañía.
Profertil es, actualmente, el principal productor de urea granulada en Argentina y uno de los más importantes a nivel regional. También está entre los principales productores de amoníaco en el mundo.
VER MÁS: Adecoagro y Tether anuncian a la SEC millonario acuerdo por el control de la agropecuaria
La compañía, que acaba de ser adquirida por Adecoagro, tiene una capacidad anual de aproximadamente 1,3 millones de toneladas métricas de urea y 790.000 toneladas métricas de amoníaco y abastece cerca del 60% del consumo de urea de Argentina.
Cuenta con un complejo industrial de última generación en Bahía Blanca y cuenta con acceso a gas natural y electricidad a precios competitivos. Además, Profertil cuenta con un negocio totalmente dolarizado, dada la naturaleza exportadora de su producto, y generó un EBITDA promedio anual de aproximadamente US$390 millones entre 2020 y 2024.
VER MÁS: Tether afirma haber comprado una participación en la Juventus FC: lo que se sabe
¿Qué dijeron desde Adecoagro?
“Esta transacción constituye una oportunidad estratégica para Adecoagro”, afirmó Mariano Bosch, cofundador y director ejecutivo de Adecoagro. Agregó: “Profertil es una de las mejores compañías de Argentina, estratégicamente ubicada con acceso a gas competitivo, en una región que es importadora neta de urea. En Adecoagro siempre nos enfocamos en ser el productor de menor costo, y Profertil comparte esta misma filosofía. Creemos que esta adquisición encaja perfectamente con nuestra plataforma agroindustrial, permitiéndonos diversificar nuestras operaciones y reducir la volatilidad en nuestros resultados”.
Adecoagro posee 210.400 hectáreas de tierras agrícolas y diversas instalaciones industriales en las regiones más productivas de Argentina, Brasil y Uruguay, donde produce más de 3,1 millones de toneladas de productos agrícolas y más de 1 millón de MWh de electricidad renovable.
En marzo de este año, Adecoagro (AGRO) y Tether Investments informaron a la comisión de valores de Estados Unidos (SEC) un acuerdo para que la emisora de la stablecoin USDT adquiera entre el 51% y el 70% de la agropecuaria argentina.
El CEO Mariano Bosch celebró en ese momento la llegada de Tether como socio estratégico. Paolo Ardoino, CEO de Tether, afirmó que la inversión se alinea con su plan de apoyar empresas innovadoras en alimentos y energías renovables.
VER MÁS: Bonos y acciones de Argentina se derrumban tras derrota de Milei en elección provincial clave
Acciones de Adecoagro caen, pero no tanto
Las acciones de Adecoagro caían cerca de 1,5% en Wall Street a las 12:20hs de Buenos Aires, en lo que sugiere un mal día para esta compañía, aunque la merma es algo menor si se compara con lo que sucede con el resto de los papeles argentinos. Por ejemplo, Grupo Financiero Galicia se derrumbaba 18,8% ye YPF hacía lo propio 13,1%.
¿El motivo? La mala reacción del mercado al triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.