Buenos Aires — Adecoagro (AGRO) y Tether Investments anunciaron a la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) que alcanzaron un acuerdo para que el gigante cripto adquiera al menos el 51% de las acciones de la empresa agropecuaria argentina.
En una carta enviada al regulador estadounidense, las compañías indicaron que celebraron un acuerdo de transacción, por lo que Tether iniciará sin demora una oferta pública de adquisición de hasta 49.596.510 acciones ordinarias de la sociedad a un precio en efectivo de US$12,41 por acción, por lo que la transacción ascenderá a más de US$615 millones.
La oferta para adquirir estas más de 49 millones de acciones, sumadas a las acciones que ya son propiedad de Tether (19,4%), le permitirán a la firma emisora de la stablecoin USDT controlar un mínimo del 51% de la compañía y un máximo del 70%.
VER MÁS: Tether Investments apuntaría a Bioceres tras su oferta por el control de Adecoagro
De acuerdo a lo informado por las compañías en las últimas horas a la SEC, los términos del acuerdo fueron aprobados unánimemente por el Board de Adecoagro. De esta manera, Tether comenzará en breve una oferta pública para adquirir hasta 49.596.510 acciones comunes de La Compañía a un precio de US$12,41 por acción (que representa, sumando la participación actual de Tether, aproximadamente el 70% de las acciones comunes).
“El cierre de esta transacción está sujeto a ciertas condiciones, incluyendo que se haya ofertado válidamente y no se haya retirado válidamente una cantidad de acciones comunes que, al sumarse a las acciones comunes ya en mano de Tether, represente al menos el 51% de las acciones comunes en circulación sobre una base totalmente diluida”, informaron las compañías.
JPMorgan actúa como asesor financiero exclusivo y Davis Polk & Wardwell LLP y Elvinger Hoss Prussen actúan como asesores legales de la Compañía. McDermott Will & Emery LLP actúa como asesor jurídico de Tether.
“Estoy muy ilusionado con esta operación y con la oportunidad de contar con un accionista de referencia como Tether, que comparte el espíritu emprendedor que nos llevó a crear Adecoagro hace 23 años y que sigue presente en nuestras decisiones del día a día”, declaró en la mencionada carta Mariano Bosch, cofundador y CEO de Adecoagro.
“En Adecoagro producimos alimentos y energía renovable, lo que se asocia a la industria agroindustrial tradicional, pero la adopción de tecnología de punta está presente en nuestros cuatro segmentos de negocios y es un motor relevante de nuestra estrategia de bajo costo. El hecho de que nuestro mayor accionista comprenda la importancia de la tecnología y apoye nuestros proyectos actuales y futuras empresas, nos coloca en una posición privilegiada para seguir ampliando nuestra cultura y nuestro trabajo”, agregó.
VER MÁS: Adecoagro comunicó a la SEC que evalúa la oferta de Tether por el 51% de sus acciones
En esa línea, Bosch agregó que el apoyo de Tether representa “un reconocimiento al arduo trabajo de nuestro apasionado y diverso equipo, que es capaz de desarrollar estos modelos de producción eficientes y sustentables en el interior de Argentina, Brasil y Uruguay, con un foco constante en hacer las cosas cada día mejor para continuar entregando retornos a largo plazo y generando valor para nuestros accionistas”.
“Entre las cosas que me entusiasman es que nuestro Consejo de Administración, que es un elemento clave de nuestro modelo de gobierno, se beneficiará de la continuidad de algunos de nuestros miembros actuales y de las ideas frescas que aportarán los nuevos consejeros adicionales. Además, existe un plan de retención específico para la dirección, y todos estamos entusiasmados por seguir trabajando duro para hacer de Adecoagro una empresa aún mejor“, explicó Bosch.
Por último, el cofundador y CEO de Adecoagro consideró: “Hemos llegado a un acuerdo que respeta y protege a los accionistas minoritarios, y estoy muy contento por ello. Por eso he decidido no vender ninguna de mis acciones, a menos que sea necesario para avanzar en la transacción y permitir que Tether alcance el umbral mínimo".
Por su parte, Paolo Ardoino, CEO de Tether señaló que “esta transacción refleja el compromiso de Tether de invertir en empresas sostenibles y orientadas al futuro que tengan un profundo impacto en las economías del mundo real”.
“Adecoagro ha construido un impresionante historial de innovación en la producción de alimentos y energías renovables en toda América del Sur, y estamos orgullosos de apoyar su visión. Nuestra inversión se alinea con la estrategia más amplia de Tether de respaldar la infraestructura, la tecnología y las empresas que promueven la libertad económica y la resiliencia, especialmente en las regiones donde estos valores son más necesarios. Esperamos contribuir al crecimiento continuo y al éxito a largo plazo de Adecoagro”, cerró.
VER MÁS: Tether afirma haber comprado una participación en la Juventus FC: lo que se sabe