ANSES: Así quedó el aumento para jubilados, pensiones y asignaciones en Octubre 2025

Se confirmaron además aumentos en distintos servicios, en línea con el dato de inflación de agosto

Fuente: (Bloomberg/Sarah Pabst)
01 de octubre, 2025 | 02:15 PM

Buenos Aires — La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) anunció un aumento del 1,88% para jubilaciones, pensiones y asignaciones a partir de octubre, junto con el pago de un bono de ARS$70.000 para los haberes mínimos. De esta forma, quienes perciben la jubilación mínima recibirán en total ARS$396.298,38, mientras que aquellos con ingresos superiores al mínimo cobrarán un refuerzo proporcional hasta alcanzar ese monto.

El ajuste surge de la fórmula de movilidad previsional, que en esta ocasión toma como referencia el índice de inflación de agosto publicado por el INDEC.

PUBLICIDAD

En el caso de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), el haber será de ARS$331.038,70, compuesto por ARS$261.038,70 más el bono. Para las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, la suma total será de ARS$298.408,87 ($228.408,87 más el refuerzo).

En cuanto a las asignaciones, la Asignación Universal por Hijo (AUH) se ubicará en ARS$117.252, mientras que la AUH por Hijo con Discapacidad alcanzará los $381.791. La Asignación Familiar por Hijo, en tanto, se fijará en $58.631 para el primer rango de ingresos.

Calculadora de inflación acumulada en Argentina

Beneficio anunciado por Adorni

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este miércoles que el Ministerio de Capital Humano a través de ANSES ofrece descuentos del 10% y del 20% para 7 millones de jubilados y pensionados en comercios y supermercados, usando la tarjeta de débito asociada a su prestación.

PUBLICIDAD

“Esta medida no implica gasto alguno para el Estado: el costo lo asumen exclusivamente las cámaras empresariales y los bancos, en el marco de un acuerdo voluntario de colaboración con el gobierno”, precisó el vocero.

Aumentos de octubre

Para el décimo mes del año, ya están confirmados una serie de aumentos en distintos servicios. Por caso las prepagas, que subirán el 1,9% en promedio.

Por el lado del transporte público, y en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, se aplicarán subas del 3,9% en colectivos, subtes y peajes.

La Secretaría de Energía de la Nación confirmó que en octubre habrá un aumento del 1,95% en las tarifas de gas y luz.

A excepción del transporte público porteño, el resto de los aumentos están en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, que subió el 1,9% y acumula una suba del 19,5% en lo que va del año. Las subas en las pensiones y asignaciones sociales, quedaron apenas por debajo.

PUBLICIDAD