Buenos Aires — El Comité Evaluador del Gobierno Nacional aprobó el quinto proyecto enmarcado dentro del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). Esta vez, a una inversión industrial: Sidersa desembolsará US$286 millones para la construcción de una planta acerera en San Nicolás, provincia de Buenos Aires.
El impulso a este proyecto ocurre en un momento clave para el sector industrial: el 9 de julio el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dará a conocer cómo queda el esquema de aranceles tras la negociación con los países. La importación a Estados Unidos de productos industriales es uno de los más afectados.
Pero la aprobación de este proyecto da importantes incentivos a Sidersa, empresa de la familia Spoto, para continuar con las inversiones. El proyecto generaría más de 300 empleos directos y 4.000 indirectos.
Según un informe de FIX Ratings, una vez concluido el proyecto de inversión de Sidersa, estimado para 2028, la empresa podría alcanzar un EBITDA cercano a los US$120/130 millones con niveles de apalancamiento neto por debajo de 2x. La compañía proyecta alcanzar el monto mínimo de inversión en activos computables requerido para ingresar al RIGI antes de cumplidos los dos años desde el inicio del proyecto (exige el 40%).
Inversiones RIGI aprobadas
A la fecha son cinco los proyectos aprobados en el marco del RIGI, régimen para industrias estratégicas que establece beneficios fiscales, cambiarios y aduaneros y estabilidad jurídica por treinta años:
- YPF LUZ - PS El Quemado y anexos - US$211 millones. Parque fotovoltaico de 305 mw en Mendoza.
- VMOS S.A. - Vaca Muerta Oleoducto Sur - US$2.486 millones. Oleoducto de de 437km (Allen - Punta Colorada) 6 Tanques de almacenamiento y terminal marítima para exportación de crudo.
- Southern Energy - Barco de GNL. Empresa conformada por PAE, Golar, YPF, Pampa Energía y Harbour. Inversión estimada en US$6.878 millones.
- Rio Tinto: planta de litio Rincón ubicada en Salta, por US$2.724 millones.
