Argentina aprueba primer proyecto RIGI para una inversión en litio

Se trata de una iniciativa de Rio Tinto, una de las mayores mineras del mundo y la principal productora de litio del país

El proyecto Rincon fue adquirido por Río Tinto en 2021
20 de mayo, 2025 | 05:27 PM

Buenos Aires — El secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, confirmó la aprobación del proyecto Rincón de la empresa Rio Tinto por US$2.700 millones dentro del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).

Hasta la fecha, se habían aprobado tres proyectos en el marco del RIGI pero ninguno de los siete presentados del sector minero, lo que aumentó la ansiedad en la industria.

PUBLICIDAD

“Es un complejo proceso, en el que participan distintos ministerios y secretarías. Hay más o menos 8 o 10 proyectos en análisis, todos en paralelo, pero algunos tienen los papeles más en orden, otros tienen los papeles menos en orden“, fue el mensaje que González transmitió al sector, en el marco de la feria ArMinera y con el objetivo de calmar esa ansiedad.

De los siete proyectos mineros presentados, cinco son de litio y de esos don han sido presentados por Rio Tinto. El aprobado está enmarcado en la categoría de “Proyectos de Exportación Estratégica de Largo Plazo” (PEELP), al superar los US$1.000 millones. Y prevé la construcción de una planta piloto y dos plantas de carbonato de litio.

Además, han enviado otro proyecto RIGI, por US$800 millones, para el proyecto Sal de Vida. Y analizan enviar un tercero para la expansión del Proyecto Fenix. Así lo anticipó José Ignacio Costa, gerente general de Rio Tinto en Argentina, quien pidió la posibilidad de que el Gobierno evalúe hacer uso de la extensión por un año que prevé la Ley. Para Costa, el RIGI es clave para generar estabilidad.