Argentina confirma inversión de YPF y PAE por casi US$7.000 millones para exportar GNL

Southern Energy recibió el aval del Gobierno para contar con los incentivos y ya anunció la incorporación de un segundo barco al proyecto

Petroleiro em porto na Coreia do Sul
02 de mayo, 2025 | 10:38 AM

Buenos Aires — Este viernes, el ministro de Economía, Luis Caputo, comunicó a través de la red social X que el Gobierno aprobó la incorporación del proyecto de Southern Energy para exportar GNL al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).

La empresa conformada por Pan American Energy (PAE), Golar, YPF, Pampa Energía y Harbour, contará durante todo el desarrollo de la iniciativa (los primeros contratos son por veinte años) con los beneficios impositivos, aduaneros y cambiarios.

PUBLICIDAD

VER MÁS: GNL hecho en Argentina: cuándo comenzará la exportación y el ambicioso plan de YPF

En paralelo, la compañía comunicó la firma de un acuerdo por 20 años para la instalación de un segundo buque de licuefacción que también estará ubicado en el Golfo San Matías, provincia de Río Negro.

El buque “MKII” se suma al “Hilli Episeyo”, que en conjunto tendrán una capacidad de producción de 6 millones de toneladas anuales de GNL, equivalentes a 27 millones de metros cúbicos día de gas natural.

Para abastecer estos buques, la empresa construirá un gasoducto desde Vaca Muerta hasta Río Negro, en una ubicación que aún no ha sido definida. Las exportaciones comenzarán en 2027. La inversión total se acerca a los US$7.000 millones.

Los socios de Southern Energy tendrán la siguiente participación accionaria: PAE (30%), YPF (25%), Pampa Energía (20%), Harbour Energy (15%) y Golar LNG (10%).

LEA MÁS: En ocho meses del RIGI: cuántos proyectos se aprobaron y cuántos millones se invertirán