Bloomberg — Argentina no se ha inscrito para asistir a la cumbre sobre el clima COP30, según personas familiarizadas con el asunto, lo que sugiere que el país podría unirse a Estados Unidos en no asistir a las conversaciones anuales patrocinadas por Naciones Unidas que comienzan en Brasil a finales de esta semana.
La Casa Blanca dijo la semana pasada que ningún funcionario estadounidense de alto nivel acudirá a la conferencia de la ciudad de Belém. Casi 190 países han confirmado su intención de enviar representantes, dijo el lunes el presidente de la COP, André Corrêa do Lago.
Ver más: Lula se tomará un descanso de la COP30 para hablar de Venezuela en un encuentro en Colombia
El gobierno argentino no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
En la cumbre COP29 celebrada en Azerbaiyán el año pasado, el presidente argentino Javier Milei retiró abruptamente a todos sus negociadores en mitad de las conversaciones, lo que suscitó especulaciones sobre la posibilidad de que Argentina siguiera los pasos de EE.UU. y abandonara el histórico Acuerdo de París, que compromete a los países a mantener el calentamiento global en 1,5C por encima de los niveles preindustriales.
Ver más: La Unión Europea intenta cerrar su plan para reducir un 90% las emisiones antes de la COP30
Hasta ahora Argentina se ha mantenido dentro, pero Milei y el presidente estadounidense Donald Trump siguen siendo estrechos aliados.
Al igual que Trump, Milei se ha burlado de las preocupaciones sobre el calentamiento global. Sin embargo, el líder libertario ha dado la bienvenida a las inversiones en energías limpias en Argentina, y su administración ha concedido exenciones fiscales y otros incentivos a proyectos eólicos y solares. El año pasado, lanzó un proyecto con su compatriota Rafael Grossi, director de la Agencia Internacional de la Energía Atómica, para utilizar la tecnología nuclear en la Antártida con el fin de limitar la contaminación por plásticos.
Con la colaboración de Akshat Rathi.
Lea más en Bloomberg.com









