Buenos Aires — A diez días de las elecciones legislativas, el ex presidente de la Nación y líder del PRO, Mauricio Macri, pidió al presidente Javier Milei la construcción de una nueva mayoría para “plantear metas concretas e inmediatas que permitan orientar los acuerdos”.
El mensaje político, que en Argentina suelen tramitarse a través de la red social X, fue respondido 25 minutos más tarde a través de una figura de bajo perfil: Santiago Caputo, asesor de Milei con despacho en Casa Rosada atendió el llamado a la unión.
En la red social X, Caputo contestó diciendo que “estamos de acuerdo, Presidente Macri. Argentina necesita una nueva mayoría reformista que empuje en el Congreso los cambios de fondo que el Presidente Javier Milei lidera”.
VER MÁS: Argentinos se deshacen del peso apostando a que el rescate estadounidense está condenado al fracaso
Este diálogo virtual sucede a diez días de las elecciones que definirán al próximo Congreso de la Nación, pero que a su vez se leerán como un plebiscito a la gestión de Milei que atraviesa uno de sus momentos más delicados por dificultades en el frente financiero que amenazan su programa económico de desaceleración de la inflación y equilibrio fiscal.
No obstante, en el mensaje no se ve un claro respaldo de Macri a los candidatos de La Libertad Avanza rumbo a las elecciones, pese a que muchos de ellos forman parte del partido Propuesta Republicana, PRO, como sucede en el caso de Diego Santilli, cabeza de lista por la provincia de Buenos Aires.
Estas idas y vueltas han generado molestias en el PRO. Cristian Ritondo, referente del partido amarillo en el Congreso, criticó al gobernador de Chubut, también de ese partido, por integrar otro espacio electoral: Provincias Unidas.
El pedido de Macri
“Empecemos por lo más importante: la Ley de Presupuesto. Necesitamos promulgar un presupuesto aprobado por esta nueva mayoría. Comprometidos con mantener rigurosamente el equilibrio fiscal, debemos al mismo tiempo alinear las prioridades acordadas entre todos”, dice el mensaje de Macri.
El pedido del Presupuesto es exigido también por los gobernadores. En los últimos dos años la administración funcionó prorrogando el Presupuesto 2023.
El mensaje de Macri siguió: “El PRO, y yo como presidente del partido, estamos dispuestos a asumir este compromiso. Somos conscientes de que nuestro aporte, por sí solo, es insuficiente para los cambios que hay que realizar. Necesitamos que después del 26 el gobierno convoque al diálogo, con humildad y honestidad”.
Ante una relación beligerante de La Libertad Avanza con el resto de los partidos políticos, Macri pidió que Milei “acepte eventualmente una oposición constructiva que traerá propuestas desde cada rincón del país para realizar las reformas necesarias que nos harán cambiar”.