Buenos Aires — El Banco Central argentino oficializó la apertura una ventanilla de liquidez para bancos. Tal como adelantó Bloomberg Línea, la autoridad monetaria dispuso a través de la Comunicación B13032 que se ofrecerán pases activos a las entidades financieras a través de la rueda REPO habilitada en SIOPEL (Sistema de Operaciones Electrónicas), en el horario de 17:00 a 17:30 horas. La tasa, sin embargo, no estará regida por la TAMAR más un spread, sino que será la resultante del promedio ponderado de las tasas negociadas en la rueda REPO hasta las 17 horas del día más un 2%
Según dispuso la entidad que preside Santiago Bausili, las garantías deberán ser títulos públicos emitidos en pesos por el Gobierno Nacional con un plazo residual al momento de la operación de pase activo superior a 60 días.
VER MÁS: Exclusiva: BCRA abrirá ventanilla de liquidez para bancos con miras a una baja de tasas
Para resultar elegibles, estos colaterales deberán haber sido previamente adquiridos —por suscripción de la entidad que concierta el pase— en licitaciones primarias y para cartera propia, a partir de la fecha de emisión de la presente comunicación. La lista de instrumentos elegibles, junto con los aforos aplicables, podrán encontrarse en el sitio web del BCRA.
Mediante la citada comunicación, el Central informó –además– que el stock máximo de pases que cada entidad podrá realizar bajo esta modalidad será de hasta el 5% de su Responsabilidad Patrimonial Computable, considerando la última disponible.
Según explicó a Bloomberg Línea Federico Furiase, director del BCRA, la medida es producto del “tremendo apretón monetario” que ha estado realizando el equipo económico en su objetivo prioritario de bajar la inflación.
Para los bancos que están en rojo y tienen que reponer encajes, explicó, el BCRA le da los pesos para que puedan integrar la suba de encajes y así no tener que salir a vender títulos. “Los pesos quedan en el BCRA a tasa cero”, subrayó.
“Son pases a un día, acotada a una porción muy pequeña de la RPC y para reponer encajes en el BCRA a tasa cero”, precisó.
Más temprano, en diálogo con Radio Mitre, Furiase había resaltado que “el BCRA le da los pesos a los bancos que están en rojo producto del apretón monetario y la suba de encajes, para que los pongan a tasa cero en el propio BCRA”.
“Los pesos no van a la calle, en el marco de un mandato de que nunca sobre un peso, herramienta clave para bajar la inflación y reducir la pobreza“, aseguró.
De esta manera, dentro de la autoridad monetaria argentina consideran que la herramienta anunciada en las últimas horas tiene por objetivo ayudar a bancos programar mejor sus necesidades de liquidez, pero no busca ampliar la liquidez estructural del sistema si no liberar del stress innecesario vinculado a desvíos temporarios en la liquidez programada de los bancos.
A ojos de las autoridades del BCRA, esta ventanilla, disponible a posterior del cierre de los mercados, permitirá a bancos acceder a liquidez por 24 horas y evitar presionar en forma imprevisibles el equilibrio del mercado de liquidez.
VER MÁS: Tasas cortas en Argentina treparon con fuerza en la antesala de importante licitación: los motivos
Actualización: Esta nota fue actualizada a las 10.51 hs de Buenos Aires para incluir comentarios del director del BCRA Federico Furiase respecto del objetivo de la medida.