Bessent confirma swap con Argentina y explica: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”

El secretario del Tesoro estadounidense defendió el auxilio a la Argentina y diferenció: “Nuestro acuerdo de estabilización es un puente hacia un futuro económico mejor para Argentina, no un rescate financiero”.

2025 Atlantic Council Global Citizen Awards
21 de octubre, 2025 | 10:14 AM

Buenos Aires — El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, defendió los motivos por los que el gobierno de Donald Trump decidió asistir financieramente a la Argentina de Javier Milei.

A través de un mensaje publicado en redes sociales, explicó que la administración Trump no quiere “otro Estado fallido” en la región al tiempo que señaló que “una Argentina fuerte y estable” es “de interés estratégico para Estados Unidos”.

PUBLICIDAD

Apenas 24 horas después de que el Banco Central argentino oficializara el swap de monedas por US$20.000 millones con el Tesoro estadounidense, Bessent confirmó la operación y apuntó que el acuerdo es un puente hacia un futuro económico mejor para Argentina, no un rescate financiero”.

De acuerdo con la visión del secretario del Tesoro estadounidense, los esfuerzos del presidente Milei por revertir “décadas de declive” en el país, “derivadas del radicalismo izquierdista de los peronistas”, son de “vital importancia”.

Para Bessent, “Milei ha trabajado duro para revertir las irresponsables políticas económicas anteriores, que incluían un gasto excesivo, una irresponsabilidad fiscal y un endeudamiento imprudente”. En ese marco, recordó que este mismo mes, “el FMI ha vuelto a insistir en que apoya plenamente el sólido programa económico de Argentina”.

PUBLICIDAD

Para el influyente funcionario del gobierno de Trump, “Argentina tiene ahora la oportunidad de abrazar la libertad económica”. Por ello, expresó que el presidente republicano está “liderando el camino en el hemisferio occidental”, por lo que su administración “apoya los actuales planes de reforma y la prudente estrategia fiscal del presidente Milei para hacer que Argentina vuelva a ser grande”.

“No queremos otro Estado fallido en América Latina, y una Argentina fuerte y estable como buen vecino es explícitamente de interés estratégico para Estados Unidos”, expresó.

Frente a los cuestionamientos internos, Bessent remarcó que “la agenda económica ‘America First’ ya ha proporcionado más de 2 billones de dólares en recortes fiscales para la clase media estadounidense, impuestos más bajos y menos burocracia para las pequeñas empresas”. También destacó los esfuerzos de la Administración en la escena mundial “para contrarrestar a nuestros adversarios y apoyar a nuestros aliados”.

En ese contexto explicó que el Tesoro de Estados Unidos ha firmado un acuerdo de estabilización económica con el Banco Central de Argentina y que está trabajando “para estabilizar y asegurar el hemisferio occidental y hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro”.

PUBLICIDAD