Buenos Aires — El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó dos nuevos desembolsos para Argentina, por un total de US$1.200 millones, en el marco del programa anunciado en abril por un total de US$10.000 millones.
Ambos préstamos del BID tienen un plazo de 20 años, un período de gracia de 5,5 años y una tasa de interés basada en la Tasa de Financiamiento Garantizada a un Día (SOFR).
VER MÁS: Argentina aprueba proyecto RIGI en litio y rechaza otro con inversión de una empresa china
No hay precisiones respecto a cuándo ingresarán esos fondos al país. Desde el Ministerio de Economía no respondieron a la brevedad la consulta de Bloomberg Línea.
Los préstamos del BID tienen como fin “avanzar en reformas clave que fortalezcan su sostenibilidad fiscal, mejoren el clima de negocios y aumenten la competitividad, en el marco de la nueva Estrategia País 2025-2028″.
El primero de esos préstamos, por US$800 millones, es el segundo tramo de una serie de dos préstamos programáticos basados en políticas (PBP) y tiene como objetivo apoyar reformas tributarias para mejorar la eficiencia y equidad del sistema impositivo, reduciendo impuestos distorsivos y eliminando exenciones y deducciones para fortalecer la capacidad de recaudación del país, remarcó el BID.
En tanto, el segundo de los préstamos, por US$400 millones, “forma parte de otra serie de PBP. Apoyará reformas clave para reducir cargas regulatorias, aumentar la participación del sector privado en la economía y agilizar las operaciones de comercio exterior”.
LEA MÁS: ¿Cómo viene la motosierra en provincias? El gasto sube en 2025, pero sigue por debajo de 2023
Programa por US$10.000 millones
En el marco del acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en abril, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció la llegada de más fondos por parte de organismos multilaterales. Entre ellos, del BID.
El banco interamericano que conduce el brasileño Ilan Goldfajn anunció su apoyo a la Argentina con hasta US$10.000 millones en financiamiento a los sectores público y privado durante los próximos tres años, sujeto a la aprobación de su Directorio Ejecutivo.
“El paquete a tres años incluye US$7.000 millones del BID para apoyar al sector público y US$3.000 millones de BID Invest para continuar impulsando la actividad del sector privado”, detalla el acuerdo.
Los préstamos, forman parte de un esfuerzo internacional más amplio “para respaldar la recuperación en curso de Argentina”, aseguró el BID. Y están vinculados a la Estrategia País 2025-2028 “que se está desarrollando junto con el Gobierno argentino”. Esa estrategia apoya reformas “que respalden los esfuerzos del país para seguir mejorando la eficiencia del gasto público y crear condiciones más favorables para un desarrollo liderado por el sector privado”.