Bioceres S.A. incumple vencimientos de pagarés: fue controlante de la empresa cotizada

Era el mayor accionista de Bioceres Crop Solutions hasta al menos junio del 2024, según un informe anual enviado a la SEC en octubre de ese año. Acumula más de US$5,31 millones impagos

Bioceres en el famoso cartel del Nasdaq.
03 de julio, 2025 | 03:09 PM

Buenos Aires — Bioceres S.A., sociedad argentina con domicilio en Rosario que la biotech Bioceres Crop Solutions Corp. (BIOX) identificó como su principal accionista en el reporte anual que envió a la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) en octubre de 2024, entró a fines de junio en default con varios de sus pagarés bursátiles, por un total de US$5,31 millones vencidos en junio, según información pública disponible en un portal de Caja de Valores. Además, enfrenta vencimientos por otros US$2,0 millones en julio, que ya se encuentran demorados.

En un formulario 20-F enviado a la SEC en octubre de 2024, Bioceres Crop Solutions, reconocida por sus semillas resistentes a la sequía, describió a Bioceres S.A. como “su mayor accionista al 30 de junio de 2024”, aunque la estructura accionaria actual no pudo ser confirmada por este medio. La empresa cotizada en el Nasdaq declinó hacer comentarios ante la consulta de Bloomberg Línea.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Pagarés impagos desnudan fragilidad del agro argentino, pero analistas no ven aún riesgo sistémico

Según afirmó la empresa cotizada en el mismo documento regulatorio de fines del año pasado, “Bioceres Group PLC y Bioceres S.A. son propiedad conjunta de más de 400 accionistas, entre los cuales se encuentran algunos de los operadores agrícolas, procesadores, distribuidores y participantes comerciales más grandes del sector agrícola latinoamericano”.

Una persona con conocimiento directo del asunto, y quien pidió reserva por no estar autorizada a hablar públicamente, dijo a Bloomberg Línea que el directorio de Bioceres S.A. ha exhibido una actividad mínima desde hace varios años. La misma fuente no contaba con información respecto a los pagarés bursátiles defaulteados por la sociedad.

Otra persona, tenedor de un pagaré bursátil incumplido por la sociedad, dijo a este medio que se comunicó con la misma para consultar por el asunto, y que fue derivado con un estudio de abogados. Pidió no ser identificado en esta nota por motivos de privacidad.

Un pagaré bursátil es un instrumento de deuda emitido por empresas en el mercado de capitales para obtener financiamiento, comprometiéndose a devolver el capital más intereses en una fecha futura. A diferencia de las obligaciones negociables, se negocia bajo regulación bursátil pero no requiere la presentación del balance de la empresa emisora para su colocación.

VER MÁS: Acciones de Bioceres se desplomaron más de 50% en 2024 y analistas ven oportunidad de compra

Los registros del Cendeu (Central de Deudores) Mercado Argentino de Valores (MAV), plataforma de negociación de estos títulos de deuda de corto plazo, muestran que la deuda total de Bioceres S.A. en pagarés asciende a US$37,6 millones.

PUBLICIDAD

Los inconvenientes financieros de Bioceres S.A. llegan en medio de vientos de frente en el plano de las calificaciones crediticias para una empresa controlada por Bioceres Crop Solutions; este miércoles, la calificadora FIX rebajó la nota crediticia de Rizobacter de A+(arg) a A(arg) con perspectiva negativa. La decisión llegó pese a que la empresa había informado en días previos el cumplimiento de pagos de intereses de sus obligaciones negociables.

Una estructura accionaria compleja

Bloomberg Línea solicitó comentarios sobre el default de Bioceres S.A. y su lugar actual en la estructura de propiedad de la empresa, pero Bioceres Crop Solutions declinó hacer declaraciones al respecto.

La elaborada estructura accionaria de “BIOX” se complejizó aún más en junio de este año, cuando se concretó la fusión de Bioceres Group PLC con Moolec Science, otra biotech argentina fundada en 2020 y descrita como una spin-off de Bioceres. La fusión se concretó mediante la transferencia de acciones de Bioceres Group PLC a Moolec Science.

VER MÁS: Emisión de deuda crece en Argentina, pero más empresas entran en default

Los pagarés incumplidos de Bioceres S.A. en junio y julio de 2025.

Por qué no es deuda de la empresa que cotiza en Wall Street

Cabe resaltar que Bioceres S.A. no es la misma entidad que Bioceres Crop Solutions, la empresa de biotecnología agrícola conocida por sus semillas resistentes a las sequías que cotiza en el Nasdaq bajo el ticker BIOX.

Según el formulario 20-F presentado ante la SEC en octubre de 2024, Bioceres S.A. era el mayor accionista de BIOX al 30 de junio de 2024, pero el porcentaje exacto de participación actual no pudo ser confirmado por este medio.

Por otro lado, un incumplimiento de Bioceres S.A. con sus pagarés no afectaría directamente a Bioceres Crop Solutions (BIOX), que mantiene su propia estructura operativa y de accionistas independiente. En un escenario extremo donde Bioceres S.A. no pueda honrar su deuda, los acreedores podrían buscar ejecutar los activos de la empresa argentina, incluyendo una parte de su participación accionaria en BIOX.

Esto implicaría un modesto cambio en la estructura accionaria de BIOX, con su market cap en torno a los US$300 millones, pero no modificaría el funcionamiento ni la salud financiera de la empresa listada. BIOX seguiría operando normalmente con su propia administración y resto de accionistas, sin que la deuda de Bioceres S.A. tenga impacto operativo directo.

VER MÁS: Por qué cayeron las acciones de Bioceres por hasta 17% en Wall Street

BIOX mantiene operaciones sin problemas de pagos

A diferencia de Bioceres S.A., Bioceres Crop Solutions y sus subsidiarias, incluyendo a Rizobacter, no han presentado problemas para cumplir con sus compromisos de deuda. De acuerdo al consenso de analistas relevados por Bloomberg, se espera que BIOX reporte una facturación anual de US$372,3 millones en 2025, un 19,9% menos que en 2024, aunque las ventas repuntarían un 7,4% a US$399,8 millones en 2026.

La deuda total de Bioceres Crop Solutions hasta marzo de 2025 era de US$285,7 millones, mientras que la valuación de la empresa (VE) —el costo teórico de adquisición teniendo en cuenta la financiación mediante capital y deuda— era de US$594 millones según Bloomberg.

VER MÁS: Tether Investments apuntaría a Bioceres tras su oferta por el control de Adecoagro

La deuda total de Bioceres S.A. en pagarés, según el portal de MAV.

Acciones de BIOX, a la baja

Las acciones de Bioceres Crop Solutions han experimentado una caída del 19% en lo que va de 2025 y de 55% en los últimos 12 meses. El desempeño bajista ha coincidido con resultados trimestrales decepcionantes, además de fuertes rumores en el mercado sobre el interés de Tether, el gigante de las stablecoins, por hacerse con el control de la compañía.

El interés de Tether no es una novedad en el sector agrícola argentino. La empresa cripto ya se quedó con el control de Adecoagro, hito que marcó su entrada en el negocio de commodities y agricultura en América Latina.

Ruido en el mercado de deuda corporativa

En 2024 y 2025, Argentina registró un récord en emisión de deuda corporativa, pero importantes empresas energéticas y agropecuarias como Los Surcos, Los Grobo, Grupo Albanesi, Aconcagua y Celulosa han enfrantado defaults o reestructuraciones.

Pese a la estabilidad macroeconómica bajo Milei, muchas de estas empresas han tenido dificultades para ajustar su planificación financiera a un entorno de menor liquidez y apreciación cambiaria, adectando su calidad crediticia. Por el momento, los analistas consultados por este medio no detectan un riesgo de contagio sitémico.

VER MÁS: El cambio “más notorio” que ve Bioceres en el corto plazo y cuánto pesa hoy el riesgo argentino

CORRECCIÓN: El cuarto párrafo fue modificado para reflejar una corrección señalada por la fuente. El directorio de Bioceres S.A. se sigue reuniendo, a diferencia de lo publicado originalmente, pero su actividad es mínima.

PUBLICIDAD