Brasil lidera las preferencias de viaje de los argentinos rumbo a 2026

Las búsquedas hacia Brasil muestran un salto significativo, pese a que viajar al país vecino se encareció respecto del año pasado. Qué otros destinos lideran las búsquedas

Playa de Copacabana en Río de Janeiro, Brasil.
23 de noviembre, 2025 | 07:45 AM

Buenos Aires — Brasil vuelve a posicionarse como uno de los destinos más atractivos para los argentinos, de cara a la temporada 2026. Pese a que viajar al país vecino se encareció un 15% en relación al verano pasado, las búsquedas de hospedaje en ese país crecieron casi 30% interanual según datos de la plataforma Airbnb.

El salto en la demanda coloca a Brasil por delante de México, Colombia, Costa Rica y Puerto Rico entre los países más buscados para viajar al exterior. El dato se da en un contexto en el que los argentinos ya comenzaron a definir sus vacaciones, impulsados por el calor temprano y la cercanía de la temporada alta.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Messi, Milei y Mundial motivan un boom de turistas argentinos en EE.UU.

Los destinos más demandados a nivel nacional

El análisis también dio a conocer datos sobre los destinos con el mayor porcentaje de búsquedas hechas por argentinos para estancias del 1° de diciembre de 2025 al 28 de febrero de 2026 en Argentina.

Entre entre los puntos turísticos argentinos más buscadas para el verano, además de Buenos Aires, se destacan:

PUBLICIDAD
  • San Carlos de Bariloche.
  • Mar del Plata.
  • Pinamar.
  • Ushuaia.
  • Villa La Angostura.
  • San Martín de los Andes.
  • Cariló.
  • El Chaltén.
  • Mar de las Pampas.
  • Puerto Iguazú.

Los argentinos priorizan viajar acompañados

El reporte manifestó que más del 40% de las búsquedas de alojamientos dentro del país fueron realizadas por grupos, y casi el 30% por familias.

En tanto, para viajes al exterior, las proporciones se mantienen altas: más del 40% de las búsquedas fueron hechas para estancias en grupos y más del 30% por familias.

Las vacaciones grupales se concentran mayormente en destinos internacionales, que representan casi el 70% de las búsquedas. En el caso de las familias, la tendencia es similar: más del 70% busca opciones en el exterior”, calculó.

VER MÁS: Viajar al exterior será más caro en 2026: cómo cambiaron los precios para los argentinos

PUBLICIDAD

En cuanto a la duración de las estadías, más de la mitad de las familias busca alojamientos de más de entre siete noches, mientras que los grupos optan principalmente por estancias cortas de dos a seis noches.

Más del 50% de las familias elige destinos rurales, lo cual refleja un creciente interés por el contacto con la naturaleza. A su vez, afirmó que “las escapadas de corta distancia aumentaron un 70% interanual, consolidándose como una tendencia para los fines de semana y feriados largos”.

PUBLICIDAD