Bloomberg — Los votantes de la provincia argentina de Buenos Aires acuden a las urnas hoy domingo, 7 de septiembre, en unas elecciones locales consideradas por los inversores como un barómetro para el partido libertario del presidente Javier Milei antes de las elecciones legislativas nacionales de octubre.
Ver más: Elecciones en Provincia de Buenos Aires, qué proyecta el mercado y en qué conviene invertir
La extensa provincia, la más poblada de Argentina, acoge el campo de batalla electoral más importante de Milei hasta la fecha. Desde que asumió el cargo hace dos años, el impetuoso ex comentarista de televisión reconvertido en político ha aplicado fuertes recortes del gasto que han aumentado el costo de la vida, al tiempo que han reducido la inflación anual y la pobreza a mínimos de varios años. El gobierno de Milei sufrió contratiempos antes de la votación, alimentados por las acusaciones de soborno, el vacilante crecimiento económico y la venta de bonos soberanos por parte de los inversores.
Las urnas se cierran a las 18:00 hora local, con la atención centrada en las carreras para la legislatura provincial. Se esperan resultados preliminares el domingo por la noche, aunque no está claro cuándo exactamente.
El partido libertario de Milei, La Libertad Avanza, aspira a derrotar al antaño dominante movimiento político peronista, liderado por la ex presidenta izquierdista Cristina Fernández de Kirchner. Actualmente se encuentra bajo arresto domiciliario después de que el Tribunal Supremo confirmara su condena por corrupción en junio.
Durante décadas, la provincia de Buenos Aires ha sido un bastión peronista en la era Kirchner. Las expectativas, anteriormente alcistas, de que Milei pudiera abrirse paso de forma significativa entre sus votantes, se han atemperado desde entonces.
“Una vez vista como una oportunidad para asestar un golpe decisivo al kirchnerismo en su patio trasero, la administración llega en cambio a las elecciones en uno de sus momentos más débiles desde que asumió el cargo”, escribió Pedro Offenhenden, analista de investigación de Latin Securities, con sede en Buenos Aires, en una nota a clientes.
A pesar de las recientes luchas de Milei, su índice de aprobación se ha mantenido más alto que el de todos los demás líderes políticos destacados, ya que los aumentos de precios se han enfriado significativamente junto con un tipo de cambio relativamente más estable. Bajo el mandato de Milei, la inflación anual se enfrió hasta situarse por debajo del 37% en julio, desde un pico del 288% el año pasado. Los candidatos locales de su partido también se ven beneficiados por una dirección peronista dividida, sobre todo desde que Kirchner fue puesta bajo arresto domiciliario.
Los resultados del domingo podrían empujar a Milei a tomar medidas políticas después de varias semanas de cambios regulatorios parcheados, marcados por la intervención del gobierno en el mercado de divisas, la restricción de la liquidez y el aumento de los requisitos de reservas para los bancos. Las medidas han disparado los tipos de interés y enfriado la actividad económica real.
Todo es un calentamiento previo a las elecciones nacionales de mitad de mandato del 26 de octubre, en las que Milei tratará de impulsar la presencia de su partido en el Congreso para aplicar reformas económicas más favorables a las empresas. Los legisladores de la oposición reunieron el mes pasado el apoyo suficiente para anular algunos de los vetos de gasto de Milei, un recordatorio de la fragilidad de su apoyo en el Congreso, aunque evitó el peor de los escenarios.
Lea más en Bloomberg.com