Buenos Aires se consolida entre las ciudades con propiedades más caras de América Latina

El precio promedio del metro cuadrado en la capital argentina volvió a ubicarse entre los más altos de la región, según un relevamiento del sector privado. El costo de adquirir una vivienda aumentó en toda Latinoamérica

Mercado inmobiliario
07 de noviembre, 2025 | 05:28 AM

Buenos Aires — Buenos Aires se mantiene entre las ciudades más caras de América Latina. Según el relevamiento inmobiliario regional que elabora el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella junto a Zonaprop, el precio promedio del metro cuadrado en la capital argentina alcanzó los US$2.622 en septiembre de 2025, ubicándola como la quinta más costosa de la región.

El sondeo, que compara precios en barrios de clase media y alta de ciudades latinoamericanas, vuelve a mostrar una fuerte dispersión en los valores del mercado residencial, con Montevideo a la cabeza (US$3.209 por metro cuadrado) y Quito en el extremo opuesto (US$1.200 por metro cuadrado).

PUBLICIDAD

Las cinco ciudades más caras de América Latina:

  • Montevideo (3.209 dólares/m²).
  • Ciudad de México (2.909 dólares/m²).
  • Monterrey (2.787 dólares/m²).
  • Guadalajara (2.717 dólares/m²).
  • Buenos Aires (2.622 dólares/m²).

Las ciudades con precios más bajos en la región

  • Quito (1.200 dólares/m²).
  • Córdoba (1.750 dólares/m²).
  • Rosario (1.733 dólares/m²).
  • Ciudad de Panamá (1.881 dólares/m²).
  • Lima (2.243 dólares/m²).

Estabilidad en la posición del mercado porteño

El informe destacó que Buenos Aires mantiene el mismo lugar que ocupaba hace un año, pese a los movimientos registrados en otras plazas.

Desde septiembre de 2024, la ciudad figura como la quinta más cara de la región, una posición que refleja la resiliencia del valor en dólares de las propiedades porteñas aun en un contexto de reconfiguración del mercado local.

VER MÁS: Argentina se mantiene como el país con expectativas de empleo más débiles en la región

PUBLICIDAD

Mientras tanto, dentro de la Argentina se observan cambios en el mapa inmobiliario: la ciudad de Rosario subió una posición respecto al año pasado, mientras que Córdoba descendió un escalón, consolidándose como la segunda ciudad más económica de América Latina entre las relevadas por el estudio.

El valor del metro cuadrado en Buenos Aires aumentó 1,4% desde marzo de 2025, cuando se ubicaba en 2.586 dólares/m². En comparación regional, el alza fue moderada: el promedio de precios en América Latina subió 6,2% en dólares nominales, 4,5% en dólares reales (ajustados por inflación de EE. UU.) y 1,2% en moneda local real.

VER MÁS: ¿Boom de real estate en Argentina? Inversores ven oportunidades e impulsan el crecimiento

Esto significa que el costo de adquirir una vivienda aumentó en toda la región, no solo en términos nominales, sino también ajustado por inflación.

PUBLICIDAD

En tanto, el sondeo sostuvo que Guadalajara (+14,7%), San Pablo (+13,2%), y Río (+9,5%), se ubicaron entre las que más subieron.

Por el contrario, Montevideo (-3,6%) y Quito (-1,2%) registraron caídas en el mismo período, consolidando el liderazgo de la capital uruguaya pese a la baja.

El Relevamiento Inmobiliario de América Latina compara precios de propiedades de clase media y alta en 12 ciudades de siete países, utilizando datos de sitios web de avisos inmobiliarios —en su mayoría pertenecientes al Grupo QuintoAndar.

La medición, que se publica dos veces al año, permite analizar la evolución de los valores en dólares billete y ajustados por inflación. En la mayoría de los mercados, los precios mantienen una fuerte dolarización, con variaciones que dependen tanto del tipo de cambio local como de las condiciones macroeconómicas internas.

A nivel regional, el informe del CIF de la Di Tella y Zonaprop expuso que la tendencia de aumento en dólares se consolida, lo que podría reflejar una mejora en las expectativas macroeconómicas y un repunte gradual de la demanda.

VER MÁS: Nuevo mapa del lujo en Buenos Aires: las zonas donde crece la inversión inmobiliaria premium

PUBLICIDAD