ByMA designa a Claudio Zuchovicki como nuevo presidente y revela dividendos en 2025

El popular analista financiero, cercano al presidente Javier Milei, estará al frente de la compañía líder del mercado bursátil argentino

Claudio Zuchovicki, director ejecutivo de BYMA
11 de abril, 2025 | 10:22 AM

Buenos Aires — En el marco de la octava Asamblea de Accionistas, Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) anunció a Claudio Zuchovicki como el nuevo presidente de la institución, mientras que Ernesto Allaria, quien hasta ahora ocupaba ese cargo, ocupará el rol de vicepresidente. Además, la empresa que administra el mercado bursátil argentino dio precisiones sobre sus próximos pasos en lo que refiere al reparto de dividendos.

Zuchovicki tiene una trayectoria de más de tres décadas en el mercado de capitales argentino y, además de su actividad como inversor y ejecutivo, es uno de los principales divulgadores financieros en Argentina, tanto por su rol activo como en televisión (como conductor y como invitado) como por sus columnas en diarios y aportes en redes sociales.

PUBLICIDAD

Además, tiene un vínculo cercano con el Presidente Javier Milei, a quien suele visitar en Olivos en calidad de amigo.

VER MÁS: ¿Resistirá Vaca Muerta? El futuro del shale argentino ante el desplome del precio del Brent

Además, es una figura muy popular en el mercado de capitales argentino, por su rol de difusor, motivo por el cual su llegada a la presidencia de BYMA fue celebrada y saludada por distintos actores del sistema bursátil a través de las redes sociales.

Felicitaciones a Claudio Zuchovicki, flamante presidente de de BYMA. A romperla toda”, expresó a través de la red social X el reconocido economista y director de la consutlora Invecq Santiago Bulat.

En sintonía con ese mensaje se manifestó Darío Epstein, director de Research for Traders, que tuiteó: “De todas las personas del mercado, Claudio Zuchovicki es la mejor elección para presidente de BYMA. ¡Capaz, buena persona y preparado para esta posición!”.

VER MÁS: ¿Qué pasó con la negociación en BYMA este miércoles? Esto dijo la empresa detrás de la Bolsa argentina

PUBLICIDAD

El rol de Zuchovicki

El comunicado oficial de BYMA destaca que Zuchovicki es un “referente argentino” con más de 30 años de experiencia en el sector del mercado de capitales. Asimismo, el documento amplía: “Con una trayectoria destacada, hoy es uno de los principales voceros de las oportunidades y herramientas del mercado, dado su rol de divulgador y de educador financiero. Su experiencia y capacidad profesional para analizar contextos y generar alternativas favorables, conjuntamente con sus cualidades de líder que devienen del conocimiento y su talento para transmitirlo, lo posicionan como un excelente referente para la nueva etapa de BYMA”.

Según BYMA, Zuchovicki asumirá este rol para continuar con una “prioridad central para BYMA”, que es la de “profundizar la integración entre la inversión y el financiamiento del sector productivo”.

VER MÁS: ¿Qué pasó con la negociación en BYMA este miércoles? Esto dijo la empresa detrás de la Bolsa argentina

En tanto, Zuchovicki declaró: “Mi desafío como Presidente de BYMA será el de convocar a una mayor cantidad de personas para que aprendan a invertir y a mejorar su situación económica personal a través de los productos disponibles en nuestro mercado de valores. Necesitamos más mercado de capitales. Tenemos que aumentar la base de inversores para financiar nuestro sector productivo y generar un mayor bienestar para Argentina. Mi tarea será acercar el mercado a la gente y a las empresas al mercado para financiar la producción de nuestro país. Nuestro desafío es seguir integrándonos, aumentar la eficiencia y ser competitivos respecto a mercados externos. Queremos ayudar a que los inversores confíen cada vez más en las empresas argentinas y éstas en el mercado”.

Su trayectoria

Zuchovicki es licenciado en Administración de Empresas por la UADE (1983-1989) y cursó diversos posgrados y especializaciones, entre ellos el programa de Mercado de Capitales UBA/IAMC (1993-1994), una especialización en futuros y opciones dictada por la Chicago Board of Trade (1996), otra en futuros agrícolas en la Chicago Mercantile Exchange (2010) y una en energías alternativas en San Diego, California (2014).

Además, tiene una activa participación como docente, habiendo participado en instituciones como UADE, Universidad del CEMA (Maestría en Finanzas), la Universidad del Salvador, la Fundación Bolsa de Comercio de Buenos Aires y el Instituto Argentino de Mercado de Capitales.

PUBLICIDAD

Desde 2002 está, junto a Augusto Darget, al frente de Silver Cloud Advisor, una consultora económica y Financiera. Trabajó también en Capital Markets Argentina y ABN AMRO Securities.

Anuncio de dividendos

Durante la actividad se presentaron hechos centrales, entre ellos la exposición de la gestión y la presentación de los estados contables finalizados al 31 de diciembre de 2024. También se aprobó el pago de dos dividendos en efectivo:

  • Un primer dividendo de ARS$150.000 millones, a pagar en dólares durante el mes de abril.
  • Un segundo dividendo de hasta ARS$$50.000 millones, a cancelar antes del 31 de diciembre del corriente año.

VER MÁS: Argentina libera dividendos de Caja de Valores tras 50 años y BYMA recibirá casi ARS$120.000M

Además, se confirmó un aumento de capital mediante la distribución de acciones, en una proporción de 1 nueva acción por cada acción en tenencia.