Buenos Aires — Con el inminente fin de las Letras Fiscal de Liquidez (LeFi), Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) anunció el lanzamiento de dos nuevas herramientas para facilitar el manejo de liquidez de los bancos argentinos: el Registro Contado Overnight (RCO) y el Registro Contado Intradiario (RCI).
Desde el 10 de julio, el Tesoro de la Nación dejará de ofrecer las LeFi, que se habían convertido en una vía clave para canalizar los excedentes diarios de pesos del sistema financiero. Ante ese cambio, BYMA busca crear un espacio en el que bancos puedan operar entre sí para colocar o tomar fondos, sin la intermediación del sector público, explicaron desde la empresa detrás de la Bolsa porteña.
VER MÁS: ¿Qué buscan Caputo y Bausili con la tasa endógena, el fin de las LeFi y los ajustes en encajes?
“Hasta el 10 de julio teníamos de un lado al Tesoro, que era el que tomaba los pesos y estaba en condiciones de devolver a las 8 de la mañana y ahora que el Tesoro se mueve se necesita armar un mercado donde haya flujo de los dos lados”, explicó María José Del Boca, chief product officier en BYMA.
Del Boca explicó que los bancos manifestaron su preocupación por el destino de los fondos en cuentas remuneradas, que tradicionalmente se colocaban en LeFi al cierre de cada jornada. “El desafío ahora es qué hacer con ese dinero una vez que esa opción desaparezca”, agregó.
VER MÁS: Las negociaciones entre Argentina y EE. UU. por aranceles y su impacto

Así funcionará la negociación overnight
Las tasas overnight refieren a operaciones o préstamos que duran de un día para el otro, es decir, de cierre de un día hábil al inicio del siguiente. Lo que propone BYMA con el Registro Contado Overnight (RCO) es el siguiente esquema: se habilitará el registro de operaciones, a través del sistema SENEBI, hasta las 19 horas, tanto de la rueda Prioridad Precio Tiempo (PPT) como para la rueda SENEBI (segmento bilateral) no garantizado. Durante este horario podrán registrarse operaciones en Contado Inmediato, junto con sus operaciones inversas a 24 horas.
VER MÁS: Acciones argentinas caen en Wall Street en medio de la incertidumbre por los aranceles
Las operaciones de contado inmediato registradas entre las 17 y 19 se liquidarán el mismo día, neteándose con el resto de la liquidación de mercado. En tanto, las operaciones a 24 horas registradas entre las 17 y 19 deberán ser cubiertas en una liquidación temprana, hasta las 11:30 de la fecha de liquidación.
“El overnight se negocia de 17 a 19, es decir, cuando ya cerró la caución, cuando ya cerró toda la negociación, y se liquida al día siguiente a las 11 de la mañana explicó María José Del Boca.
Registro Contado Intradiario (RCI)
No solo el manejo de liquidez de un día para otro (overnight) puede generar problemas para los bancos sin las LeFi, sino también la operatoria intradiario (intraday), motivo por el cual surge el RCI. ¿Como funcionará?
Se habilitará el registro de operaciones a través del sistema SENEBI desde las 9.30 hasta las 10.45, tanto de la rueda Prioridad Precio Tiempo (PPT) como en la rueda SENEBI no garantizado. Durante este horario podrán registrarse operaciones en contado inmediato, junto con sus operaciones inversas también en contado inmediato.
VER MÁS: MercadoLibre cierra oficinas en Córdoba por tasas municipales e implementa trabajo 100% remoto
En lo que refiere a la liquidación, la operación de menor valor registrada en contado inmediato entre las 9.30 y las 10.45 deberá ser cubierta en una liquidación temprana, hasta las 11:30 de la fecha de liquidación. “Las mismas podrán netearse con operaciones RCO en T+1 registradas el día anterior”, aclara el comunicado de BYMA y señala que la operación de mayor valor deberá cubrirse a la tarde, en los procesos habituales de liquidación.
Alternativa garantizada
Del Boca detalló como uno de los aspectos fundamentales de estos nuevos productos, que la negociación no solo se llevará a cabo en el segmento bilateral (SENEBI), sino que también existe la posibilidad de operaciones garantizadas.
“Los bancos, cuando tenían que colocarle al Tesoro no tenían límite de contraparte, pero cuando ya empezás a hablar de contrapartes bilaterales empieza a jugar el riesgo de los bancos. Hoy es BYMA el que garantiza la operación“, indicó.
En ese sentido indicó que, si la operatoria se limitase a lo bilateral, a los bancos se les acaba la línea de crédito muy rápido. “Si la contraparte es BYMA, lo van a poder gestionar, porque es el mercado el que está garantizando”.
De todas formas, aclaró Del Boca, la operatoria tiene un tope y una gestión de riesgo específico.
La rueda REPI de A3
El otro gran mercado bursátil, es decir, A3, que surge de la fusión de Matba Rofex y MAE, había anunciado hace dos semanas el nacimiento de la rueda REPI, diseñada para facilitar operaciones REPO intradiarias con preliquidación, en respuesta a la finalización de las LEFI dispuesta por el BCRA.
VER MÁS: ¿En qué invertir en Argentina? Los CEDEARs que eligen los expertos para el segundo semestre
En tanto, la semana pasada, A3 anunció también una nuevarueda ”Call" para operaciones de corto plazo entre entidades financieras, “diseñada para facilitar operaciones de préstamo interbancario de corto plazo, con liquidación entre partes”. Se operará en Siopel de 10-17:30 horas.