Buenos Aires — En sintonía con el resto de las compañías del mundo que cotizan en la bolsa, en febrero empieza el turno de las empresas argentinas de presentar los resultados financieros del último trimestre del 2024 y del consolidado de los doce meses del año pasado. Un test clave que permite conocer el detalle del desempeño de cada una de las empresas y que tiene su correlato luego en la cotización de la acción.
El calendario, elaborado por el Grupo Invertir En Bolsa (IEB) empieza este viernes, con la presentación de los resultados de IRSA, el holding inmobiliario fundado por Eduardo Elsztain y concluye el 20 de marzo con los resultados del Banco de Valores, presidido por Juan Napoli, excandidato a senador de La Libertad Avanza.
Resta conocerse la fecha de seis empresas que cotizan en la bolsa: Banco Macro (BMA), Globant (GLOB) —se estima el 14-02—, Transportadora de Gas del Norte (TGN04), Aluar, Sociedad Comercial del Plata (COME) y Edenor (EDN).
VER MÁS: ¿En qué invertir en Argentina? Acciones del Merval que eligen brokers para febrero 2025
Cuando reportan las empresas con ADR en Wall Street
En el caso de las 16 empresas del S&P Merval con ADR en Wall Street, IRSA presenta el viernes 7 de febrero y Cresud (CRES), del mismo grupo económico, el 11 de este mes. Los números de Cresud serán un termómetro relevante en un contexto de crisis para distintas empresas del agro. Lo mismo para Bioceres (BIOX), la firma de biotecnología agrícola, que presenta el 12 de febrero.
Las energéticas Transportadora de Gas del Sur (TGS) y Transener presentan el jueves 27 de febrero. Ambas empresas han mejorado sus balances producto de la corrección en las tarifas durante el 2024. En vistas a este año, será clave el resultado de la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) y también el desenlace de la venta de las acciones que la estatal Enarsa tiene en Citelec, la controlante de Transener.
El 5 de marzo será el turno de los bancos Grupo Financiero Galicia (GGAL) y BBVA. La primera fue protagonista de una de las principales adquisiciones del 2024 en Argentina, tras comprar el HSBC. Ese día presenta también el principal holding privado del sector energético: Pampa Energía (PAMP). La compañía de Marcelo Mindlin presentará un ambicioso plan de inversiones en los yacimientos no convencionales de Vaca Muerta.
MercadoLibre (MELI), que no integra el S&P Merval pero tiene ADR en la bolsa de Nueva York, presentará los resultados el 20 de febrero; mientras los resultados de Vista Energy (VIST) se conocerán el 26 de febrero.
El turno de YPF será el 7 de marzo, pero el 11 de abril tendrá a sus directivos en Wall Street para anunciar los planes de la compañía para los próximos cinco años, con foco en las inversiones en Vaca Muerta y las inversiones para exportar más petróleo y producir GNL. Supervielle (SUPV), Telecom y Central Puerto (CEPU) presentan el 10 de marzo.
Acciones líderes
Entre las líderes del panel de Bolsa y Mercados de Buenos Aires (BYMA), sin ADR en Nueva York, se destacan Ternium (TXR), con fecha para el 14 de febrero. BYMA y Loma Negra lo harán el 6 de marzo y Mirgor el 11 de marzo. Cablevisión Holding (CVH), del panel general, difunde los resultados el 12 de marzo.
Rendimientos del Merval en 2025
En lo que va del año el S&P Merval cayó el 2,21%. Entre las empresas que lo integran, las de mayores subas son BBVA (11,77%), Supervielle (5,31%) y Banco Galicia (4,26%). Entre las más rezagadas están Metrogas (-15,26%), Banco de Valores (-11,43%) y Comercial del Plata (-9,36%).
En 2024, el S&P Merval registró una importante suba del 172,52%. Lideraron los bancos BBVA (406,93%), Galicia (385,02%) y Banco Macro (379,06%). La única que registró una caída fue la siderúrgica Aluar (-310%). Y las de menor crecimiento fueron Siderar (5,42%) y Cresud (82,02%)