Caputo promete sumar reservas mientras FMI marca “ventana de oportunidad”

En medio de las presiones del Fondo, el Gobierno de Milei aseguró que buscará acumular reservas “para hacer más fuerte el balance del Banco Central” y porque “contribuye al proceso de desinflación”

Fuente: IMF
13 de noviembre, 2025 | 04:50 PM

Buenos Aires — El ministro de Economía, Luis Caputo, sostuvo que el Gobierno de Javier Milei acumulará “reservas y probablemente más de las que cualquiera puede estar pensando”, mientras el Fondo Monetario internacional (FMI) aseguró que la Argentina se encuentra ante una “ventana de oportunidad” para que las autoridades fortalezcan las políticas macroeconómicas.

El potencial de acumulación de reservas es muy significativo”, subrayó el titular del Palacio de Hacienda, quien afirmó que su gestión fue la “ que más compró” reservas y argumentó: “Compramos 29 mil millones”.

PUBLICIDAD

Según remarcó, “se retuvieron menos porque las tuvimos que usar para pagar deuda”. Al participar de la conferencia industrial, aseguró: “Lejos de ser algo que subestimamos, para nosotros es una prioridad. Queremos acumular reservas para hacer más fuerte el balance del Banco Central porque eso contribuye al proceso de desinflación”.

“Hoy estamos en una situación que cambió gracias a Dios, ya que se abrieron otras alternativas desde lo financiero. Estamos hablando con bancos, tenemos oportunidades desde el mercado mismo también, incluso hemos tenido requerimientos inversos de los fondos mismos y empresarios por invertir en bonos argentinos”, explicó.

En mensaje al sector privado, se refirió al cumplimiento de los objetivos fijados en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI): “Las metas estaban puestas pensando que teníamos que pagar con reservas los vencimientos de enero, pero hoy eso se resuelve de manera financiera por lo que no hay ningún problema con las metas del FMI ni con acumular reservas”.

PUBLICIDAD

Además, resaltó que acumularán “reservas y probablemente más de las que cualquiera puede estar pensando”. El potencial de acumulación de reservas es muy significativo”, subrayó.

VER MÁS: Por qué el peso argentino no está preparado para flotar libremente, según Luis Caputo

Este jueves, el personal del Fondo Monetario Internacional pidió al gobierno argentino acelerar la acumulación de reservas internacionales en el marco del acuerdo de US$20.000 millones con el organismo.

En nuestras conversaciones con las autoridades, hemos enfatizado la necesidad de acelerar los esfuerzos de acumulación de reservas para ayudar a gestionar mejor la volatilidad y fortalecer la confianza del mercado”, indicó en una conferencia desde Washington la portavoz Julie Kozack.

PUBLICIDAD

Además, analizó que “la reciente mejora en las condiciones del mercado es una ventana de oportunidad para que las autoridades fortalezcan las políticas macroeconómicas, afiancen la estabilidad y aceleren la acumulación de reservas”.

“Nuestra posición en el FMI es que el régimen elegido debe ser coherente con el fortalecimiento de las reservas internacionales y la estabilidad externa, así como garantizar un crecimiento fuerte y sostenible en el país”, dijo.

VER MÁS: Los tres principios que marcó Paolo Rocca para el debate de las reformas del Gobierno

PUBLICIDAD