Buenos Aires — Luis Caputo relativizó el impacto de la sesión del miércoles en Diputados en la que la oposición buscó revertir vetos del presidente Javier Milei a proyectos que, a ojos del Gobierno, atentaban contra el superávit fiscal. El ministro de Economía argentino calificó a los intentos de la oposición de insistir con los proyectos como “obstáculos de corto plazo” y advirtió: “No nos vamos a mover un ápice de lo que es nuestro programa económico”.
Al participar este jueves de un encuentro con empresarios organizado por el Consejo de las Américas y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Caputo señaló que en el Gobierno esperaban desde hace meses que la oposición avanzara con iniciativas de este tipo. “Cuanto mejor nos vaya económicamente más ataques vamos a padecer”.
VER MÁS: Gobierno de Milei logró blindar en Diputados veto al aumento a las jubilaciones
El titular del Palacio de Hacienda aseguró no haber estado siguiendo la sesión celebrada el miércoles en la Cámara baja, en la que diputados de la oposición lograron revertir el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad, cuyo costo fiscal fue estimado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) entre 0,22 y 0,42% del PBI. Así, el asunto pasará al Senado, donde se terminará de dirimir si el veto queda efectivo o la oposición logra revertirlo.
En la sesión, en cambio, el oficialismo sí pudo blindar el veto al aumento en jubilaciones. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el costo fiscal del aumento del 7,2% en jubilaciones hubiera sido del 0,41% del PIB anualizado (ARS$3.402.182 millones), y el aumento del bono a ARS$110.000 móvil hubiera generado un costo anualizado estimado en 0,38% del PIB (ARS$3.136.117).En conjunto, el costo fiscal hubiera sido del 0,79% del PIB anualizado.
“Nos lo tomamos como una situación más. Es algo que ya nos había anticipado el presidente hace meses: cuando mejor nos vaya económicamente más ataques vamos a padecer”, dijo Caputo, quien añadió: “Estas actitudes las venimos viendo desde hace 18 meses, son obstáculos de corto plazo que no cambian el largo y mediano plazo”.
En esa línea, aseguró: “No nos vamos a mover un ápice de lo que es nuestro programa económico”.
Para Caputo, “Argentina está atravesando un cambio revolucionario, que lo está mirando el mundo entero”, por lo que consideró que es “natural” que esos cambios “generan resistencias”.
VER MÁS: La carta que estudia usar Milei si la oposición revierte el veto a leyes que aumentan el gasto
Incluso, el titular de la cartera de Hacienda aventuró que situaciones como las del miércoles “terminan jugando a favor” del gobierno de Milei ya que “la gente no es tonta”.
“Esa subestimación que hace la vieja política de la gente. Se da cuenta que lo hacen con el único objetivo de desestabilizar”, indicó.