Buenos Aires — Luis Caputo y los principales referentes del equipo económico viajarán este viernes a los Estados Unidos para avanzar en las negociaciones de apoyo financiero que brindará el Tesoro de ese país.
Según confirmaron a Bloomberg Línea desde el Palacio de Hacienda, el ministro de Economía partirá rumbo a los Estados Unidos acompañado del presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el viceministro de Economía, José Luis Daza, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
La próxima visita de Caputo a Estados Unidos había sido adelantada este jueves por el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent. A través de un mensaje publicado en redes sociales, Bessent reiteró su enérgico apoyo a la Argentina de Javier Milei al manifestar que el gobierno de Donald Trump está “totalmente preparado para hacer lo que sea necesario” para proporcionar apoyo financiero al país.
VER MÁS: Milei viaja a Estados Unidos para reunirse con Trump mientras avanzan conversaciones por swap
Allí, Bessent dijo también que mantuvo el miércoles una conversación “muy positiva” con Caputo y anunció que integrantes del equipo económico argentino viajarían en los próximos días a Washington D. C. para “avanzar de forma significativa en nuestras conversaciones sobre las opciones para proporcionar apoyo financiero”.
Minutos después, Caputo respondió: "Trabajando duro para terminar de concretar lo anunciado la semana pasada por el Secretario del Tesoro".
El anuncio no tardó en impactar en el precio de los bonos soberanos en dólares, que rápidamente se tornaron positivos en el premarket. Sin embargo, el optimismo inicial se diluyó después de que Bessent dijera a la cadena CNBC: “No estamos poniendo dinero en la Argentina, le estamos dando una línea de swap”.
La volatilidad, sin embargo, se sostiene. Tras la confirmación del viaje de Caputo a los Estados Unidos, los bonos volvieron a teñirse de verde y a las 14.55 hora Argentina reflejaban subas de hasta 1,9%.
VER MÁS: Bessent aclara apoyo a Milei: “Estamos dando un swap, no poniendo dinero”
El viaje de los principales representantes del equipo económico llega en momentos en que el mercado argentino aguarda expectante novedades concretas respecto del paquete de ayuda que brindará el Tesoro norteamericano.
Según había adelantado este martes el presidente Milei, el apoyo que negocia Argentina con el Gobierno de Trump constará de tres posibles operaciones: un swap por US$20.000 millones, la posibilidad de que el Tesoro estadounidense compre bonos en el mercado secundario y una financiación directa.
Trump y Milei volverán reunirse el próximo 14 de octubre. En este nuevo encuentro -segundo en el transcurso de un mes- el presidente estadounidense recibirá a su par argentino en el Salón Oval de la Casa Blanca.