Celulosa Argentina informó que no podrá pagar vencimientos de deuda en mayo

El mes pasado, Moody’s había rebajado la nota crediticia de esta compañía productora de pulpa y papel

Fuente: Celulosa Argentina
07 de mayo, 2025 | 12:01 PM

Buenos Aires — La compañía Celulosa Argentina informó en una carta a la Bolsa que no podrá afrontar el pago de las obligaciones negociables (ON) que vencen durante el mes de mayo, como así tampoco los cheques de pago diferido.

Se trata de una situación que ya estaba dentro de lo previsto por el mercado, puesto que el 7 de abril de este año la compañía productora de pulpa y papel había informado la contratación de los servicios de VALO Columbus, con el objetivo de analizar alternativas estratégicas orientadas a reestructurar su perfil de endeudamiento, mejorar su posición de liquidez y evaluar la potencial incorporación de nuevos socios.

PUBLICIDAD

Por otro lado, la calificadora de riesgo estadounidense Moody’s había bajado las calificaciones de emisor de largo plazo tanto en moneda local como extranjera de Celulosa, debido a “la ajustada posición de liquidez y la mayor probabilidad de incumplimiento de los vencimientos de los próximos tres meses, como consecuencia del fuerte deterioro de las operaciones de la compañía”.

En aquel momento, Moody’s había especificado: “La caída en las ventas del período junio-febrero producto de la disminución en la demanda y el exceso de stock en la cadena de consumo en un contexto macroeconómico local deprimido, sumado a la apreciación del tipo de cambio real y al alargamiento en los plazos de cobranzas de la compañía, deterioraron el perfil de liquidez de Celulosa y su capacidad para afrontar los vencimientos de corto plazo”.

Según las estimaciones de Moody’s, en el segundo trimestre de 2025, Celulosa Argentina enfrenta amortizaciones de capital y pago de intereses de sus ON cercanos a los 10 millones de dólares. “Si bien las ON Clase 19, denominadas en pesos, se encuentran concentradas en inversores institucionales, el riesgo de refinanciación aumenta para las ON Clase 13 y adicionales y Clase 18 (hard dollar) y Clase 17 y adicionales (dollar linked), que se encuentran atomizadas, principalmente en manos de inversores minoristas”, detallaron desde la consultora, según publicó Infobae.

¿Cómo sigue?

El comunicado enviado a la Bolsa detalla que “VALO Columbus continuará trabajando en comunicación directa con los acreedores como lo viene haciendo hasta la fecha, como así también en la incorporación de nuevos socios".

VER MÁS: Empresarios reciben a Caputo: optimismo, dudas a corto plazo y pedidos hacia adelante

Celulosa Argentina señaló que "todos los recursos disponibles se van a utilizar estratégicamente para asegurar la operación y la continuidad laboral", priorizando “el normal abastecimiento” a los clientes.

PUBLICIDAD

Días atrás, Celulosa Argentina había comunicado que Douglas Albrecht, José Urtubey y Juan Collado han reducido su participación directa e indirecta (Tapebicua Investment Company) al 45,79% del capital de la sociedad.

Según el último balance publicado al 28 de febrero de 2025, la participación de los controlantes era del 57,22% del capital y los votos. Esta reducción se produjo por medio de la venta en el mercado de las acciones con el fin de inyectar fondos a la sociedad.

Al mismo tiempo, destacan que si capitalizaran los créditos que tienen contra Celulosa, su participación accionaria excedería el 45,79%. Además, del análisis de la composición accionaria surge también que ningún otro accionista tiene el 5% del capital social y, en consecuencia, de hecho, los mencionados accionistas continúan siendo los controlantes de Celulosa Argentina.

La situación de Grupo Albanesi

La semana pasada, las energéticas Albanesi y Generación Mediterránea (GEMSA), pertenecientes a Grupo Albanesi, solicitaron un período de gracia para afrontar vencimientos de obligaciones negociables. En las últimas horas, ambas comunicaron la contratación de a las firmas Finanzas & Gestión y Rothschild & Co. como sus asesores financieros locales e internacionales para afrontar lo que viene.