Chevron quiere una reforma fiscal en Argentina mientras planea un gran crecimiento petrolero

La compañía planea triplicar la producción en Vaca Muerta, pero advierte sobre los costos de producción en el país

Bloomberg Línea
Por Kevin Crowley
13 de noviembre, 2025 | 06:39 AM

Bloomberg — Chevron Corp. (CVX) pidió al gobierno argentino para que reduzca los impuestos y relaje los controles de capital al tiempo que exponía un plan para triplicar la producción del país sudamericano durante la próxima década.

Las tasas de recuperación de petróleo de los pozos no convencional de la formación argentina de Vaca Muerta son un 50% superiores a las de la Cuenca Pérmica (Permian) del oeste de Texas y Nuevo México, el mayor yacimiento no convencional del mundo, pero los costos son un 35% mayores, dijo el miércoles el vicepresidente de Chevron, Mark Nelson. Aunque Chevron planea aumentar la producción argentina a 180.000 barriles diarios en la próxima década, seguiría siendo menos de una quinta parte de la producción actual de la compañía en Permian.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Pampa Energía coloca deuda internacional a plazo récord y TGS se suma a la ola de emisiones

“Nadie discute realmente la roca”, dijo Nelson durante la reunión del día del inversor de Chevron. “El reto actual sería el costo global de hacer negocios en Argentina. La actual administración está tomando medidas al respecto”.

La victoria del presidente Javier Milei en las elecciones legislativas de mitad de mandato reforzó la confianza en que el líder argentino pueda acelerar sus reformas favorables al mercado e impulsar el floreciente sector petrolero del país. Pero eso supondrá un gran reto en una economía que durante años se ha visto frenada por la elevada inflación, la escasez de divisas fuertes y los duros controles sobre la cantidad de capital que las empresas y los particulares pueden sacar del país.

PUBLICIDAD

“La bajada de impuestos, la capacidad de gestionar a las personas y la oportunidad de traer la mejor tecnología, creo que van a ser fundamentales para desbloquear Argentina”, dijo Nelson.

Chevron tiene la “capacidad de acelerar” sus planes, pero en este momento los ha “acelerado para seguir el ritmo de las reformas” en las que trabaja el Gobierno, dijo.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD