¿Cómo reaccionaría el mercado ante un triunfo kirchnerista en CABA? Esto ve Ramiro Marra

Capítulo 851 de La Estrategia del Día Argentina: En una entrevista, el candidato a legislador porteño se refirió a su reciente encuentro con Santiago Caputo y su expulsión de La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei

Foto: Maria Amasanti/Bloomberg
08 de mayo, 2025 | 06:00 AM

Buenos Aires — Ramiro Marra, cofundador de La Libertad Avanza (LLA) y ahora candidato a legislador de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) por la Unión de Centro Democrático (UCEDE), rechazó en conversación con Bloomberg Línea que su postulación pueda facilitar una inédita victoria kirchnerista en los comicios porteños del 18 de mayo. Además, de concretarse ese resultado, descartó cualquier impacto negativo en las valuaciones de los activos argentinos.

En un contexto donde las encuestas marcan que, por primera vez en la historia, el kirchnerismo podría imponerse en una elección local de la capital argentina, Marra consideró que una lectura negativa de ese resultado por parte del mercado consistiría en un reduccionismo erróneo.

PUBLICIDAD

En ese sentido, el exmiembro del Consejo de Aesores de Milei anticipó que los inversores harían mayor hincapié en el caudal votos totales hacia candidatos liberales.

“El mercado no reduce los análisis y tiene la capacidad suficiente para entender que el kirchnerismo no tiene chances de gobernar la Ciudad de Buenos Aires, porque los liberales nunca le haríamos el juego”.

Ramiro Marra, candidato a legislador porteño por la UCEDE.

A 10 días de las elecciones municipales en CABA, @franaldaya trae en el capítulo 851 de La Estrategia del Día Argentina una entrevista con Ramiro Marra. De aliado incondicional de Javier Milei a rival de su espacio en la CABA: su expulsión de LLA en enero de 2025, su reciente encuentro en un estudio televisivo con el asesor presidencial, Santiago Caputo, y mucho más.

Si querés escribirnos para sugerir temas o comentarios para La Estrategia del Día Argentina, no dudes en etiquetar en X a @franaldaya o escribir al mail francisco@bloomberglinea.com.

VER MÁS: Calificación de deuda argentina podría mejorar recién en 2026, según Moody’s Ratings

Para Marra, el mercado interpretará que el kirchnerismo queda relegado

La división del voto liberal entre Manuel Adorni, actual vocero presidencial y candidato oficial de La Libertad Avanza, y el propio Marra, podría beneficiar al candidato kirchnerista Leandro Santoro, posicionándolo como favorito para obtener el primer lugar en los comicios.

Este escenario ha generado inquietud en ciertos rincones del mercado, considerando que desde 2003, cuando Aníbal Ibarra derrotó a Mauricio Macri, el PRO o sus alianzas de centroderecha han triunfado consistentemente las elecciones en CABA.

PUBLICIDAD

Pero Marra insiste en que lejos de fortalecer a la fuerza fundada por Néstor y Cristina Kirchner, la presencia de distintas alternativas liberales demostrará “que hay mucha demanda por ideas liberales, hay mucha oferta y que cada vez el kirchnerismo queda más relegado en un núcleo chiquito”.

“No hay dudas” de que habrá trabajo conjunto entre los espacios liberales y La Libertad Avanza, aseguró Marra, quien mantiene una relación “respetuosa y cordial” con Manuel Adorni “desde antes que los dos hagamos política”.

El exlegislador porteño fue removido de La Libertad Avanza en enero de este año, en circunstancias que prefirió no profundizar porque considera que no le hace bien “ni a la Argentina, ni al gobierno, ni a mi persona, estar con dimes y diretes”.

VER MÁS: Milei define medidas sobre el uso de dólares: qué se espera y las pistas que dejó Caputo

“No fue por aumentar impuestos”: las razones de su expulsión de LLA

Aunque se señaló que su expulsión de LLA pudo haber estado vinculada con una votación en la Legislatura porteña, el director de Bull Market Brokers, empresa familiar de los Marra, lo niega: “Lo de la votación había sido un mes y medio antes y no es cierto que se hayan aumentado impuestos”.

El ahora candidato por fuera del espacio libertario confirmó que fue quien presentó a Santiago Caputo, asesor presidencial, con Javier Milei, aunque minimizó la importancia del hecho: “No sé si eso es relevante”.

PUBLICIDAD

“Creo que acá lo importante es lo que está haciendo el Gobierno [de Milei], que es cambiar el rumbo de la Argentina. Después, las relaciones personales creo que tienen que ir por abajo porque si no estamos cometiendo un error que se cometió muchas en la Argentina, donde se habla más de personas y menos de ideas y de proyectos”, explicó.

“Fue un video recortado”: su encuentro con Santiago Caputo

Marra también desmintió haber protagonizado un cruce con Santiago Caputo antes del debate televisivo entre candidatos a la Legislatura porteña, asegurando que las imágenes que circularon fueron “un video recortado” y que previamente hay una foto donde se los ve “abrazándolo y dándole un saludo”.

“Todos los que dijeron que hubo algún tipo de conflicto o cruce no hicieron bien su trabajo en forma periodística, porque si yo no elijo a nadie que hubo un conflicto, Santiago no elijo a nadie, porque no hubo ningún tipo de conflicto, simplemente es un video recortado”, manifestó.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Ingreso de dólares e inflación: cómo impacta en Argentina la caída del precio del petróleo

Marra en modo campaña con Javier Milei, antes de las elecciones presidenciales del 2023.

Atacar la inseguridad en CABA y sus prioridades legislativas

En cuanto a sus prioridades legislativas, Marra enfatizó que “lo urgente” será abordar “todo lo que tiene que ver con la inseguridad” y mencionó problemas como “gente drogada y borracha que termina asesinando o delinquiendo”, la situación con la basura y “el crecimiento de las villas”.

“Tenemos que terminar con fomentar todo este tipo de cosas, porque es la forma que tuvieron los gobiernos socialistas de romantizar la pobreza”, argumentó el candidato, quien además rechazó las afirmaciones del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, sobre su supuesta inactividad legislativa.

PUBLICIDAD

Según Marra, cuenta con “más de 100 proyectos presentados entre los que escribí, los que soy autor y los que soy coautor”, información que según él está disponible en la página web de la Legislatura porteña.

“No sé si es un error de Jorge Macri, de Clarín o un teléfono descompuesto que se ha dado, pero si la discusión es si presenté o no presenté los proyectos, la verdad que venimos bien”, ironizó.

Marra propone, además, recortar a la mitad el tamaño de la Legislatura porteña, pasando de 60 a 30 bancas, suprimir los cargos de comuneros, al considerar que “no tenían ninguna función específica” y, por último, la eliminación de diversos organismos y cargos.

PUBLICIDAD

Entre ellos, señala al CESBA, el COPE, los siete defensores del pueblo, los ocho directores del Banco Ciudad y el Ente de Servicios Públicos, con el fin de “dejar de pagar impuestos de más”.

VER MÁS: ¿Momento de carry trade en Argentina? La mirada de dos grandes firmas financieras para mayo

“La economía argentina ha cambiado su rumbo”

En el plano económico, el empresario devenido en político consideró que “la economía argentina ha cambiado su rumbo” y que “cada vez estamos un poco mejor”, aunque reconoció que “hay cuentas pendientes, porque lo que nos dejaron fue destrucción total”.

PUBLICIDAD

“En cuanto al rendimiento que han tenido los activos financieros en la Argentina, tienen lógica con este cambio que estamos teniendo”, evaluó Marra, y añadió que “por supuesto que todavía queda mucho recorrido por hacer, pero esto es simplemente una primera etapa”.

VER MÁS: Cuánto podrían subir los bonos argentinos si alcanzan rendimientos de Brasil y Colombia

“No es una revancha personal” y las motivaciones de su candidatura

La competencia entre Marra y Adorni, sumada a la disputa entre Silvia Lospennato y Horacio Rodríguez Larreta, favorece las posibilidades del kirchnerista Leandro Santoro de quedarse con el primer puesto, un escenario que podría generar nerviosismo en los mercados.

Sin embargo, Marra insiste en que esta interpretación es errónea y que los mercados sabrán “interpretar el cambio de modelo, el cambio cultural que hubo en la Argentina, que es lo más importante”.

“Por eso vemos todas las variables financieras mejorando continuamente”, sostuvo el candidato, quien busca posicionarse como una opción liberal independiente pero alineada con las políticas económicas del gobierno nacional.

Ramiro Marra se define como una persona que viene “del sector privado” y busca “tratar de cambiar el rumbo de la Ciudad de Buenos Aires”, negando cualquier motivación de “revancha personal” tras su salida de La Libertad Avanza.

VER MÁS: Tres cambios para que el campo argentino exporte US$50.000 millones en diez años

Encuestas muestran a Santoro liderando, Marra rezagado en la contienda

Las últimas encuestas sobre las elecciones legislativas en CABA muestran un escenario con Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires) liderando con una intención de voto entre 20% y 30%, seguido por una pelea reñida entre Manuel Adorni y Silvia Lospennato por el segundo lugar.

Adorni oscila entre 11% y 26%, mientras Lospennato entre 13% y 21%.

Marra aparece en posiciones más rezagadas, con una intención de voto que varía entre 4% y 16% según diversas consultoras, afectado principalmente por la fragmentación del voto libertario y un alto nivel de rechazo que alcanza el 57%.

Su campaña local le ha dado presencia en redes sociales, donde es segundo en interacciones tras Adorni.

El asesor presidencial Felipe Núñez, cercano a Santiago Caputo, minimizó recientemente la importancia de estas elecciones de medio término a nivel nacional, lo que fue interpretado como un intento de bajar las expectativas ante posibles resultados adversos.

El candidato consideró que “los mercados seguramente van a saber interpretar el cambio de modelo, el cambio cultural que hubo en la Argentina, que es lo más importante”.

“¿Cómo no va a haber un trabajo entre personas que piensan de manera similar?”, se preguntó, dejando en claro que más allá de las diferencias coyunturales con el partido de Milei, mantiene sus convicciones.

¿Qué es La Estrategia del Día Argentina?

La Estrategia del Día” es el exitoso podcast original de Spotify y Bloomberg Línea dirigido por Francisco Aldaya, editor jefe panregional, y se puede escuchar a primera hora, de lunes a viernes, en BloombergLinea.com y nuestras redes sociales (Youtube, X, e Instagram).

La Estrategia del Día Argentina está entre los 50 podcasts más escuchados del país, de acuerdo al ranking oficial de Spotify.

Cada mañana escucharás las noticias, el análisis y los personajes que mueven los mercados en pocos minutos. Lo que necesitás para que arranques tu día al tanto de lo que pasa en Argentina, América Latina y el mundo.