Buenos Aires — La confianza en el gobierno de Javier Milei retrocedió en junio. Tras el rebote que impulsó la salida del cepo, el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) de la Universidad Torcuato Di Tella, se redujo 4,6% respecto de mayo y volvió a ubicarse en niveles similares a los que mostraba en abril.
El ICG de junio fue de 2,34 puntos, en una escala de 0 a 5, regresando prácticamente al piso que tocó en abril, mes que marcó el punto más bajo en la tendencia decreciente que se había iniciado en diciembre de 2024 y que se revirtió de manera transitoria en mayo.
VER MÁS: Economía Argentina creció más de lo previsto en abril tras salida del cepo
La confianza en el gobierno de Milei muestra, además, una caída interanual del 5,1%, pero se mantiene por encima de las mediciones que, a esta altura, se registraban durante las presidencias de Mauricio Macri y Alberto Fernández: es 2,6% superior a la de junio 2017 y 37,1% mayor a la de junio 2021.
“La media de la confianza en el Gobierno durante estos 18 meses que lleva la presidencia de Milei se mantiene estable, en 2,50 puntos, algo por debajo de la media de la gestión Macri para el mismo período (2,61) y superando claramente al promedio del primer año y medio de gobierno de Alberto Fernández (2,21)”, señaló la Universidad Di Tella en un informe.
La variación del Índice respecto de mayo fue negativa en sus cinco componentes: la Capacidad para resolver los problemas del país cayó 4,3% a 2,78 puntos; la Honestidad de los funcionarios cedió 0,7%, a 2,68 puntos; la Eficiencia en la administración del gasto público mostró una merma del 4,3%, a 2,35 puntos; la Evaluación general del gobierno descendió 5%, a 2,09 puntos; y la Preocupación por el interés general se hundió 10% a 1,80 puntos.
VER MÁS: El horizonte del carry trade tras la toma de ganancias del JPMorgan, según analistas argentinos
El ICG se confecciona desde noviembre de 2001 en base a una encuesta de opinión pública a nivel nacional que realiza Poliarquía Consultores y se mide en una escala de 0 a 5. Para la confección de esta edición del ICG, Poliarquía utilizó una muestra de 1.000 casos en cuarenta y un localidades de todo el país entre el 2 y el 12 de junio pasados.