Cuáles son los requisitos para aplicar al monotributo social

Edad, cantidad de inmuebles y tipo de profesión, entre las principales condiciones para anotarse. Qué hacer tras la inscripción

Cuáles son los requisitos para aplicar al monotributo social.
26 de agosto, 2025 | 04:20 PM

Buenos Aires — El monotributo social es un régimen que permite formalizar el trabajo, emitir facturas, acceder a la cobertura de salud e ingresar al sistema jubilatorio. Además, es compatible con otros programas como Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo, jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo y programas de inclusión social del Ministerio de Capital Humano, según aclara la información difundida por ARCA.

Cómo inscribirse al monotributo social

Una persona puede inscribirse al monotributo social cuando la persona realiza una única actividad económica de forma independiente, trabaja en relación de dependencia y el salario bruto es inferior a una jubilación mínima o cuando alguien forma parte de una cooperativa de trabajo con un mínimo de seis asociados.

PUBLICIDAD

Dentro de los requisitos se encuentran la edad, dado que se debe tener más de 18 años, además de realizar una actividad económica. También se debe ser propietario de hasta dos bienes inmuebles, siempre que uno de ellos se encuentre afectado al emprendimiento productivo.

También se pueden anotar quienes son propietarios de hasta un máximo de tres bienes muebles registrables, no ser profesional universitario en ejercicio de tu profesión como actividad económica, no ser empleador ni titular de acciones o cuotas partes de sociedades comerciales.

VER MÁS: ARCA: así quedó la recategorización del monotributo en Julio 2025

PUBLICIDAD

A su vez, tienen que contar con ingresos que provengan solo de la actividad económica declarada, sin tener en cuenta las prestaciones compatibles que otorgan los organismos nacionales, provinciales o municipales.

Qué documentación es necesaria

Si la persona interesada en anotarse realizá una única actividad económica independiente, debe presentar DNI y copia.

Si integra una cooperativa de trabajo, tendrá que contar con DNI y copia, constancia de recepción de la solicitud de inscripción de la Cooperativa de Trabajo emitida por el Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social.

La solicitud de inscripción de las cooperativas de trabajo se realiza mediante Trámites a Distancia (TAD).

PUBLICIDAD

Qué hacer tras anotarse en el monotributo social

ARCA indica que luego de ello se deben emitir por lo menos seis facturas por semestre y pagar el 50% del componente de obra social.

La cuota se puede abonar en efectivo en bancos y lugares habilitados, a través de cajeros automáticos Banelco y Link, transferencia electrónica de fondos, débito automático de la cuenta bancaria y tarjeta de crédito.

Luego de realizado el primer pago, hay que presentar la Declaración Jurada de Salud en una oficina de ANSES sin turno.

El contribuyente también tiene que inscribirse al Impuesto de Ingresos Brutos, según aclara la información oficial de la web de ARCA.

VER MÁS: Así han sido las reformas laborales de los últimos años en América Latina

PUBLICIDAD