Buenos Aires — Los titulares de las asignaciones familiares que distribuye la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) recibirán en septiembre un incremento del 1,9% en su prestación. A partir de este alza, también se verán beneficiadas aquellas personas a las que les corresponda algún cobro de pago único.
VER MÁS: Gobierno de Milei desplaza funcionarios tras cortocircuitos por el dólar y la reforma previsional
Pago único de ANSeS
Para el pago de las asignaciones de pago único (matrimonio, nacimiento, adopción), el plazo que la presentación origine derecho a pago es de dos años a partir de la fecha del hecho generador y a los valores vigentes a ese momento.
Los beneficiarios que se encuentren residiendo en el exterior solo podrán percibir las asignaciones familiares cuando los hijos por los que reclama el cobro residan en la República Argentina. En tal caso deberá presentar en los meses de junio y noviembre el certificado de domicilio de los menores por quienes percibe dicha asignación.
Las asignaciones de este tipo son:
- Asignación por Nacimiento.
- Asignación por Adopción.
- Asignación por Matrimonio.
Para el pago de estas asignaciones se toma en cuenta el Ingreso del Grupo Familiar (IGF), que consiste en la suma de todos los ingresos de los integrantes del grupo familiar. El IGF se calcula con:
- Remuneraciones brutas y sumas no remunerativas declaradas por el empleador en el formulario 931 que presenta mensualmente en ARCA a los trabajadores en relación de dependencia, excluyendo:
- Horas extras.
- Plus por zona desfavorable.
- Aguinaldo.
- Asignación Familiar por Maternidad / Maternidad Down, en caso de corresponder.
- Rentas de referencia para:
- Trabajadores autónomos.
- Monotributistas.
- Personal de servicio doméstico.
- Haberes de jubilación y pensión.
- Monto de la Prestación por Desempleo.
- Planes sociales.
- Sumas originadas en prestaciones contributivas y/o no contributivas de cualquier índole.
Hecha esta mención: ¿quiénes pueden cobrar estas asignaciones de pago único?
- Por nacimiento: pueden cobrar quienes tengan un IGF de hasta ARS$4.630.534.
- Por adopción: pueden cobrar quienes tengan un IGF de hasta ARS$4.630.534.
- Por matrimonio: pueden cobrar quienes tengan un IGF de hasta ARS$4.630.534.
¿Cuál es el monto de las asignaciones de pago único en septiembre de 2025?
Tras el incremento del 1,9% para este tipo de prestaciones, los montos de las asignaciones de pago único quedan en:
- Nacimiento: ARS$67.071,88
- Adopción: ARS$401.069,81
- Matrimonio: ARS$100.435,08
VER MÁS: Créditos ANSES: requisitos y montos tras el aumento de agosto 2025
¿Cuáles son las fechas de cobro de las asignaciones de pago único en septiembre 2025?
A diferencia de las demás prestaciones de ANSeS, aquí no importa el número de DNI. Para este período habrá pagos del 9 de septiembre al 10 de octubre.