Buenos Aires — El gobierno de Javier Milei atravesará este martes una jornada clave en materia económica. Por un lado, el Indec difundirá el dato de inflación de septiembre. Por otro, el jefe de Estado argentino y los principales referentes del equipo económico estarán una vez más en Estados Unidos, en este caso, por una reunión bilateral con el mandatario estadounidense Donald Trump.
Ambos eventos serán seguidos de cerca por el mercado, en un contexto en el que el sector financiero logró operar en un clima de mayor calma, luego de que el Tesoro de los Estados Unidos comenzara a intervenir para sostener al peso argentino.
De cuánto fue la inflación de septiembre
El consenso en el sector privado apunta a un Índice de Precios al Consumidor (IPC) por encima del 2%.
El último registro oficial se ubicó en 1,9%, por lo que arrojó en esa oportunidad una variación interanual de 33,6% y una acumulada de 19,5%.
Para septiembre, de acuerdo con lo informado por Bloomberg, JPMorgan estima una inflación de 2,3%; mientras que Balanz Capital, Goldman Sachs, Itau, UBS Europe y Pantheon Macroeconomics calcularon un 2,1%.
VER MÁS: Pymes en alerta por tasas de interés que duplican la inflación proyectada en Argentina
Esas proyecciones estuvieron en línea con los expresado por los analistas que consulta el Banco Central (BCRA), quienes corrigieron sus pronósticos al alza y calcularon para septiembre un 2,1%, un aumento de 0.3 puntos porcentuales respecto del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) previo.
“El dato de inflación de septiembre debería ubicarse en torno al 2,1%, en línea con el promedio del REM, y consolidar un trimestre de estabilidad en torno al 2% mensual. Si bien se trata de una desaceleración significativa frente al primer semestre, todavía convive con una actividad débil y una economía en proceso de reacomodamiento nominal”, sostuvo en declaraciones a este medio, Emilio Botto, jefe de estrategia de Mills Capital Group.
En ese sentido, analizó: “Hacia fin de año, la trayectoria de precios dependerá de dos factores: la capacidad del Gobierno de sostener la disciplina monetaria después de las elecciones y la estabilidad cambiaria que derive del acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos. Si el programa logra consolidar expectativas y se evita un salto discreto del tipo de cambio, la inflación podría cerrar el año en niveles cercanos al 30%”.
A su vez, según cálculos de Equilibra, en septiembre el indicador escaló a 2,3%, en un mes en el que los precios estacionales lideraron el alza, al tiempo que los regulados treparon 1,8%.
Eco Go, por su parte, estimó un 2,3% para el mes pasado. En su reporte, consideró que el traslado a precios “se mantiene moderado con subas en cigarrillos y telefonía, aunque con poco efecto sobre alimentos (0,4%)”.
En tanto, para Fundación Libertad y Progreso, la inflación de septiembre también estuvo en ese porcentaje.
La reunión de Milei y Trump
Milei mantendrá este martes al mediodía un encuentro en Washington DC con su par estadounidense Donald Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca.
La reunión se concretará luego del respaldo financiero que la gestión libertaria selló días atrás, vinculado con operaciones de ventas de dólares por cuenta y orden del Tesoro estadounidense para sostener al dólar por debajo del techo de la banda cambiaria, así como también la confirmación de un swap por US$20.000 millones.
La comitiva del presidente estará integrada por el ministro de Economía, Luis Caputo; el viceministro José Luis Daza; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; el titular del Banco Central, Santiago Bausili y y el vicepresidente de la entidad Vladimir Werning.
También acompañarán a Milei su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Según lo informado por Presidencia, a las 14:15 se brindará el almuerzo de trabajo en honor al presidente Milei, del que participarán las comitivas argentina y estadounidense. Una hora después, finalizará el encuentro con la despedida formal, a cargo del mandatario anfitrión.
A las 17:00 Milei participará en la ceremonia de homenaje a Charlie Kirk, el activista político de derecha asesinado de un disparo, el pasado 10 de septiembre.
El presidente también estará presente en la firma del Libro de Visitas de la Blair House y se fotografiará con el personal de la Casa de Huéspedes, pero aún no fue confirmado el horario de esta actividad.
Su visita culminará a las 22:00 horas, cuando tome el vuelo especial que lo regresará a la Argentina. Se espera que el presidente llegue a la Ciudad de Buenos Aires el miércoles a las 8.00 horas.