Demandantes de Argentina en causa YPF se embarcan en la “caza del tesoro” en búsqueda del oro

Ante la falta de pago reclaman ahora por el oro que el BCRA envió al extranjero en 2024. Fue la razón que motivó el pedido de los whatsapps de Luis Caputo

Photographer: Milan Jaros/Bloomberg
Por Bob Van Voris
30 de julio, 2025 | 06:20 PM

Bloomberg — Un abogado que representa a antiguos accionistas de YPF SA dijo a un juez de Nueva York que están en una “búsqueda del tesoro” de lingotes de oro que el Banco Central de Argentina envió secretamente al extranjero el año pasado.

Los accionistas, respaldados por la firma de financiación de litigios Burford Capital, están tratando de cobrar una sentencia judicial de US$16.000 millones resultante de la nacionalización de YPF por parte de la nación en 2012. La juez de distrito estadounidense Loretta Preska dictaminó el martes que Argentina debía entregar los mensajes de texto y correos electrónicos relevantes del ministro de Economía, Luis Caputo, y de otras personas.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Argentina apela la orden de la jueza estadounidense de ceder acciones de YPF

Seth Levine, abogado de los demandantes, dijo en la vista ante Preska que localizar el oro era una de las razones por las que necesitaban los mensajes.

“Quiero saber quién sabe del oro”, dijo Levine. “Ya le he dicho quién es. Es Luis Caputo”. Y añadió: “Esto es una búsqueda del tesoro. Tienen el mapa del tesoro y ni siquiera nos dejan encontrar el oro”.

PUBLICIDAD

Un portavoz de Argentina señaló que el abogado defensor Robert Giuffra argumentó ante el tribunal que el oro era propiedad del Banco Central de la nación, no de su gobierno. “Esto es una búsqueda inútil, no una búsqueda del tesoro”, dijo el portavoz.

El BCRA envió el año pasado parte de sus reservas de oro al extranjero para que fueran validadas para uso financiero, según personas con conocimiento del asunto. En aquel momento, el banco declinó decir cuánto de sus casi US$5.000 millones en oro se envió al extranjero, adónde se envió o por qué razón.

Preska concedió en 2023 a los antiguos accionistas de YPF miles de millones en daños e intereses, al considerar que se violaron sus derechos en la nacionalización. Pero hasta ahora no han cobrado ni un céntimo. El mes pasado, la juez ordenó a Argentina que entregara su participación del 51% en YPF, una decisión que Argentina está recurriendo. Los accionistas han presentado demandas en EE.UU. y otras siete naciones para intentar cobrar.

El caso es Petersen Energía Inversora contra la República Argentina, 15-v-02739, Tribunal de Distrito de EE.UU., Distrito Sur de Nueva York (Manhattan).

PUBLICIDAD

--Con la colaboración de Jonathan Gilbert.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD