El ambicioso plan que presentó Vista Energy a inversores para potenciar ingresos y ganancias

El CEO de la petrolera Miguel Galuccio expuso en Nueva York las proyecciones de la petrolera para los próximos años. Prevé un aumento de la producción del 75%.

Vaca Muerta
12 de noviembre, 2025 | 01:39 PM

Buenos Aires — Miguel Galuccio, CEO de Vista Energy (VIST), la segunda productora de petróleo de Argentina, afirmó ante los inversores que invertirán US$4.500 millones en los próximos años para impulsar el crecimiento de la compañía en el país, que se concentran en la formación no convencional de gas y petróleo de Vaca Muerta.

Esa inversión llevaría la producción de petróleo desde los 114.000 barriles de petróleo por día que estiman cerrará el 2025 hasta los 180.000 en 2028 y 200.000 en 2030, un incremento del 75% desde este año. Ese aumento mejorará los ingresos de la compañía, impulsados por exportaciones de crudo cada vez mayores.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Cómo reaccionaron los gigantes de Wall Street al balance de Vista Energy

Según la presentación, los ingresos totales crecerían de US$2.500 millones en 2025 a US$4.300 millones en 2028, lo que implica un aumento del 72%. Y en ese crecimiento las exportaciones serán la clave, con un aumento en la participación total de las ventas que irá desde el 60% actual hasta el 75% en 2028. Las exportaciones de petróleo alcanzarían este año los US$1.500 millones, hasta los US$3.200 millones en 2028, más del doble.

Las estimaciones realizadas por la compañía se realizan sobre la base del precio del brent de US$65 por barril en 2026 y US$70 por barril en 2027. Este miércoles, los contratos a futuro cotizan a US$63.

PUBLICIDAD

“Estamos entrando en una nueva etapa de crecimiento que llevará a Vista a una escala superior, apoyados en todo lo que construimos hasta ahora. En un contexto global donde la demanda de energía sigue creciendo, los productores eficientes y de bajo costo, como nuestra compañía, marcarán la diferencia”, dijo Galuccio ante representantes del Bank of America, Citi, Goldman Sachs, J.P. Morgan, Morgan Stanley, Santander y UBS, entre otros bancos de inversión.

VER MÁS: Más televisores y autopartes, menos celulares: así fue el rojo trimestral de Mirgor

La empresa viene de reportar ganancias por US$315 millones en el tercer trimestre del 2025, impulsadas por un salto en los ingresos netos del 55% interanual a US$687 millones

Las métricas financieras que estima Vista

El EBITDA ajustado de la compañía saltaría de US$1.600 millones en 2025 a US$2.800 millones en 2028, un incremento del 75% en tres años. El retorno promedio sobre el capital empleado (ROACE) se ubicaría por encima del 20% entre 2026 y 2028, mientras que el flujo de caja libre acumulado en ese período alcanzaría los US$1.500 millones.

PUBLICIDAD

En cuanto al perfil de deuda, el mayor vencimiento llegará en 2027 con US$469 millones, seguido por US$328 millones en 2026 y montos menores en los años posteriores hasta 2035. Estos compromisos representan entre 19% y menos del 10% del EBITDA ajustado proyectado, lo que señala una estructura financiera manejable frente a la generación de caja esperada.

VER MÁS: ¿Cómo cambió el contexto mundial respecto de la última vez que Argentina colocó deuda?

¿Qué pasará con la acción de Vista Energy?

La acción de Vista Energy en Wall Street cotiza este miércoles 12 de noviembre a US$50,760. Desde los US$35,65 que alcanzó el pasado 22 de octubre, en la previa a las elecciones legislativas en Argentina, el papel de la compañía inició un proceso alcista que la acerca a los máximos históricos (US$59,50 el 15 de enero de este año).

De los 18 analistas recopilados por Bloomberg que cubren esta acción, 17 recomiendan comprarla, mientras que el restante sugiere mantenerla en cartera.

Para el banco Jefferies, que actualizó su proyección tras la presentación de Vista Energy, el precio objetivo de la acción para los próximos doce meses es de US$69.

PUBLICIDAD