El mensaje de Milei por la muerte del papa Francisco

El jefe de Estado argentino emitió un comunicado en la red social X para despedir al sumo pontífice, que falleció a las 7:35 a.m. en Roma, según información oficial

Milei y el papa Francisco
21 de abril, 2025 | 07:37 AM

Buenos Aires — Tras la muerte del papa Francisco, el presidente argentino Javier Milei aseguró este lunes que, “a pesar de diferencias que hoy resultan menores”, haberlo podido conocer “en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor”.

Así lo consideró el jefe de Estado en su cuenta de la red social X en la que sostuvo: “Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz”.

PUBLICIDAD

El sumo pontífice falleció a las 7:35 a.m. en Roma, según informó el Vaticano en un comunicado. Bergoglio había asumido el pontificado el 13 de marzo de 2013, al marcar un nuevo capítulo en la historia como el primero de origen americano y también el primer jesuita en el cargo.

“A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”, indicó.

Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de fe, despido al santo sadre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, resaltó.

VER MÁS: Salud del papa Francisco empeora debido a una pulmonía bilateral, según El Vaticano.

Además del mensaje al presidente, el Gobierno nacional emitió un comunicado en el que expresó: “La Oficina del Presidente lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, quien condujo con entrega y amor a la Iglesia desde el Vaticano”.

En ese sentido, aseguró acompañar “a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual”.

PUBLICIDAD

“El presidente Javier Milei destaca la incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes”, puntualizó.

El papa había sido hospitalizado en febrero por bronquitis severa, y contrajo una neumonía bilateral, lo que complicó aún más su tratamiento, según la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Sin embargo, fue dado de alta a finales de marzo y había logrado cumplir algunos compromisos en el último mes.

Durante los ritos de la Semana Santa, el Papa Francisco había estado ausente, hasta una reaparición sorpresa en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para el Urbi et Orbi del domingo de Resurrección. Más temprano se había reunido con el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance.

VER MÁS: El Papa Francisco y JD Vance se reúnen en el Vaticano el Domingo de Pascua