Elecciones: analistas anticipan rally de activos y menor presión cambiaria tras respaldo a Milei

Con los resultados de las elecciones legislativas sobre la mesa, el mercado argentino se prepara para un lunes clave. Analistas anticipan posibles movimientos en el dólar, los bonos y el riesgo país

.
27 de octubre, 2025 | 12:25 AM

Buenos Aires — Los resultados favorables para La Libertad Avanza en las elecciones legislativas en Argentina configurarían un clima de mayor tranquilidad en los mercados. Analistas anticipan en el inicio de semana una baja del tipo de cambio y un descenso en el riesgo país, trayendo calma a una plaza financiera que se vio alcanzada por una alta dosis de turbulencias e incertidumbre en las últimas semanas.

En declaraciones a Bloomberg Línea, Gustavo Neffa, director de Research for Traders, proyectó: “Va a haber un fuerte rally de las acciones argentinas“.

PUBLICIDAD

Al hacer referencia al desempeño de la actividad del mercado durante este domingo por la noche, pronosticó: “Calculo que va a acelerarse este lunes. Con más volatilidad los bancos, que siempre son más volátiles a situaciones positivas o negativas”.

VER MÁS: Intervención de Bessent en peso argentino supera los US$1.000 millones

Además, hizo referencia a la caída del dólar cripto, en torno al 6% y 7%, dado que es “la única referencia para saber cómo abre el mercado”. “Los bonos, obviamente, tienen mucho para ganar, teniendo al Tesoro de Estados Unidos atrás con este fondo de US$20.000 millones que dará tranquilidad cambiaria”.

PUBLICIDAD

“Empieza una nueva etapa con más tranquilidad. Evidentemente, todo lo que tuvo que ver con las elecciones presionó muchísimo a los activos de riesgos para abajo y al tipo de cambio para arriba”, opinó.

A su vez, sostuvo: “Esto es algo muy positivo. Creo que el Gobierno ahora tiene que empezar a tejer alianzas, de cara a diciembre, para estar mejor preparado para lo que se viene”.

Por su parte, el analista financiero Christian Buteler opinó: “El resultado ha sido totalmente inesperado y favorable al Gobierno. Creo que debería aprovechar este buen clima financiero que se va a generar a partir de este lunes para corregir, por ejemplo, el problema con el tipo de cambio. Si bien este lunes seguramente va a bajar, lo damos todos por descontado”.

VER MÁS: Cómo llega la economía de Milei a la elección: el tradeoff que argentinos evaluarán en las urnas

PUBLICIDAD

En tanto, Martín Kalos, director de Epyca Consultores, estimó: “Lo más probable es que el Gobierno deje pasar tranquilamente esta semana, en la que tiene vencimientos de contratos de dólar futuro y de bonos dólar linked, y vaya pensando cómo en las próximas semanas empieza a recalibrar de vuelta estos desequilibrios que generó, a corregir estos desajustes“.

Tiene tiempo, tiene banca, tiene algo más de espalda, sobre todo porque Estados Unidos no le va a quitar el apoyo, incluso en contener cualquier demanda adicional que pueda aparecer en estos próximos tiempos de dólares. Sin embargo, probablemente, con este resultado también se aquiete esa demanda de dólares”, puntualizó.

Desde Adcap Grupo Financiero, analizaron que los activos argentinos que cotizan en los mercados internacionales ya reflejaron ”un marcado optimismo, con alzas de acciones y una fuerte apreciación de los ‘dólares cripto’“. ”Esperamos que el tipo de cambio tienda hacia la baja los próximos días", destacó.

VER MÁS: Elecciones 2025: resultados oficiales revelan respaldo en las urnas a Milei

PUBLICIDAD