En giro en caso YPF, beneficiarios del fallo dicen que no desean retener acciones

De acuerdo con lo expresado en un escrito, indicaron que no desean administrar una petrolera

.
18 de julio, 2025 | 09:14 AM

Buenos Aires — Los beneficiarios del fallo YPF informaron a la Corte de Apelación que no tienen la intención de retener las acciones de YPF (YPF), en caso que Argentina logre una victoria en su apelación a la que calificaron como “improbable”.

De acuerdo con lo expresado en un escrito, indicaron que no desean administrar una petrolera, por lo que estarían dispuestos a aceptar “condiciones razonables para asegurar que la transferencia de acciones pueda revertirse fácilmente, si fuera necesario”.

PUBLICIDAD

En tanto, pidieron a la Corte de Apelaciones que no permita al país apelar sin depositar una garantía.

A su vez, según manifestó Procuración, el Gobierno de Donald Trump formalizó en la Justicia norteamericana su respaldo a la Argentina en la causa YPF, ante su solicitud de suspensión de la orden de entrega de las acciones de la petrolera, dictada por la jueza Loretta Preska el pasado 30 de junio.

VER MÁS: Preska rechaza apelación de Argentina y sostiene orden de entrega del 51% de acciones de YPF

La presentación del amicus curiae se efectivizó en la madrugada de este viernes. De esa manera, el nuevo apoyo se suma al que el propio Departamento de Justicia ya había expresado en noviembre de 2024, cuando presentó una declaración ante la jueza Preska en defensa de la posición argentina contraria a la entrega de las acciones.

Días atrás, la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York dio lugar a un pedido del Estado argentino y concedió la suspensión administrativa temporal de la orden de cesión del 51% de las acciones de YPF.

La decisión fue celebrada dentro del gobierno de Javier Milei, al considerar que representa un giro en la causa y una suspensión indeterminada de la determinación que días atrás había tomado la jueza Preska.

Los ADRs de la petrolera exponen una caída equivalente a 27,2% en lo que va del año, mientras que en los últimos cinco días la merma fue de 2,8%.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Los inversores ven la manera de que Milei ponga fin a la lucha por la petrolera estatal

PUBLICIDAD