En medio del juicio por la expropiación, YPF sale a emitir deuda: ¿Cuál es la tasa esperada?

La principal empresa petrolera del país busca obtener dólares frescos en el mercado local.

Bloomberg
16 de julio, 2025 | 03:08 PM

Buenos Aires — YPF se ha colocado en el foco de atención, nuevamente, en los últimos días, producto de la disputa judicial por la expropiación de la empresa, que tiene como principales litigantes al Estado argentino, de un lado, y al fondo Burford Capital, por el otro. Sin embargo, la empresa, que cuenta con un 51% de participación estatal, sigue adelante con sus planes de desarrollo y, en virtud de ello, volverá a colocar deuda en el mercado argentino para lograr financiamiento.

La subasta tendrá lugar el jueves 17 de julio, día en que YPF colocará en el mercado local una obligación negociable (ON) clase 38, con vencimiento a dos años, tasa a licitar e intereses pagaderos en forma trimestral. El bono amortiza en forma total al vencimiento. Según detalla el prospecto, la ON tiene un máximo de emisión de US$75 millones, ampliable hasta US$250 millones.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Con liquidez récord en encajes, Caputo sale a absorber pesos, ponerle piso a las tasas y techo al dólar

¿Cuál es la tasa esperada?

Si bien la tasa de interés anual que recibirán los inversores surgirá de la subasta, algunos brokers publicaron lo que en la jerga financiera llaman “color de tasa” o “tasa esperada”, es decir, el valor que se espera que surja de la subasta.

En ese sentido, IOL invertironline y Quicktrde (de Grupo SBS) coincidieron en estimar que el interés se ubicará en 7,5%. Por otro lado, el monto mínimo de inversión es de US$100.

.

Dólares frescos o integración de ON

La ON en cuestión podrá ser integrada en dólares o mediante la entrega de las siguientes ON: YM36O, YMCQO, e YMCVO.

¿Cuál es la relación de canje para quienes decidan ir por este último camino?

  • Cada US$100,00 de valor nominal (VN) de las ONs Clase 25 (YMCQO), recibirán, en caso de que su oferta haya sido adjudicada, US$99,50 de VN de ONs Clase 38.
  • Por cada US$100,00 de VN de las ONs Clase 29 (YMCVO), recibirán, en caso de que su oferta haya sido adjudicada, US$99,75 de VN de ONs Clase 38.
  • Por cada US$100,00 de VN de las ONs Clase 36 (YM36O), recibirán, en caso de que su oferta haya sido adjudicada, US$100,00 de VN de ONs Clase 38.

VER MÁS: El Merval inicia la temporada de balances tras un semestre en rojo y con Vaca Muerta al frente

La última colocación de deuda de YPF

En lo que va de 2025, YPF había realizado ya una colocación de deuda: fue el 8 de enero de 2025, bajo ley neoyorquina, por la que la petrolera levantó US$1.100 millones, a diez años, a una tasa del 8,5% anual.

PUBLICIDAD

¿Cómo sigue el juicio por la expropiación de YPF?

En el marco del litigio por la expropiación de YPF, la novedad más reciente es que la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York aceptó un pedido presentado por el Estado argentino y otorgó una suspensión administrativa temporal de la orden que disponía la transferencia del 51% de las acciones de YPF. La decisión fue bien recibida por el gobierno de Javier Milei, que la interpreta como un cambio de rumbo en el caso y una pausa indefinida respecto del fallo emitido días atrás por la jueza Loretta Preska.

De acuerdo con voceros de la Procuración del Tesoro, esta medida implica que la resolución de Preska queda suspendida sin una fecha definida, hasta que un nuevo tribunal —aún por conformarse— decida cómo proceder. Cabe recordar que, el pasado 30 de junio, Preska había ordenado que la Argentina transfiriera a los beneficiarios del fallo el 51% de las acciones que actualmente controla en YPF, como consecuencia de la expropiación realizada en 2012.

PUBLICIDAD