Buenos Aires — Las elecciones legislativas del 26 de octubre generan gran expectativa en el mercado argentino, dado que sus resultados podrían influir decisivamente en la economía nacional y en la valoración de los activos financieros locales.
Con este escenario, Bloomberg Línea recopiló las preferencias de dos destacados brokers para identificar qué acciones recomiendan para distintos perfiles de inversores.
VER MÁS: Trump sacude el dominio global del dólar y abre paso a un orden multidivisa
Los sugeridos de PPI
El bróker Portfolio Personal Inversiones (PPI) publicó sus carteras sugeridas para el mes de agosto y su portafolio con exposición argentina de visión conservadora está posicionado de la siguiente forma:
- 50% en bonos corporativos en dólares
- 30% en bonos provinciales en dólares
- 15% en bonos soberanos en dólares
- 5% en bonos en pesos
Es decir, no incluye allí ningún intrumento de renta variable. No obstante, esto cambia en la cartera de renta variable de PPI, que está compuesta con los siguientes porcentajes:
- 30% en acciones y Cedear
- 30% en bonos provinciales en dólares
- 25% en bonos en pesos
- 15% en bonos soberanos en dólares
En lo que refiere a la cartera específica de acciones argentinas, PPI elige el siguiente posicionamiento:
Energía (62,5%)
- YPF: 25%
- Pampa Energía: 20%
- Vista Energy: 7,5%
- Central Puerto: 5,0%
- GeoPark: 5%
Finanzas (22,5%)
- Grupo Financiero Galicia: 15%
- Banco Macro: 5,0%
- BBVA Argentina: 2,5%
Servicios (10%)
- Transportadora Gas del Sur: 10,0%
Materiales (2,5%)
- Loma Negra: 2,5%
Real Estate (2,5%)
- IRSA (2,5%)
Es importante aclarar que las acciones de GeoPark y de Vista Energy no pueden ser suscriptas directamente desde la Bolsa argentina, pero sí como subyacentes, a través del programa Cedear. Ambas son mencionadas por PPI, sin embargo, por su fuerte exposición al yacimiento petrolífero de Vaca Muerta, ubicado en la provincia de Neuquén, Argentina.
VER MÁS: Impulsado por Vaca Muerta, el mercado de capitales argentino alcanza récord de emisiones
Las acciones que elige Grupo IEB
“Más allá de la volatilidad actual, y con la mirada puesta en las elecciones de medio término, continuamos con nuestro escenario base de una victoria del oficialismo”, sostiene un informe del ALyC Grupo IEB. El documento destaca: “De esta manera, resulta interesante tomar ventaja de puntos de entrada atractivos para jugar el trade electoral”.
Para este “trade”, Grupo IEB le da prioridad a acciones con mayor liquidez y betas más altas en relación al índice S&P Merval. Por eso, en su cartera recomendada, el grupo sobrepondera dos sectores clave: bancario y oil & gas, destinándoles un 35% a cada uno.
En particular, el enfoque en los bancos responde a una oportunidad que vio Grupo IEB tras analizar sus valuaciones actuales. Aunque el flujo de créditos ha crecido de forma significativa, la expansión aún no fue explosiva, y por eso el retorno sobre el capital (ROE) no logró sostener los múltiplos altos que se vieron a principios de año. Así, mientras que el sector bancario cotizaba en torno a un múltiplo precio-valor libro (P/BV) de 2 veces en los primeros meses de 2025, ahora ronda cerca de 1,5 veces.
La visión de Grupo IEB es optimista: ante un escenario donde el oficialismo gane las elecciones, se podrían regenerar las expectativas de una explosión crediticia en 2026. Esto, a su vez, podría impulsar los múltiplos hacia niveles similares a los máximos vistos a principios de año.
Para el resto de la cartera, Grupo IEB mantiene un 15% asignado al sector regulado, que está mostrando los resultados más sólidos en esta temporada de balances. El grupo destaca que un cuadro tarifario actualizado, junto con un mecanismo de ajuste mensual automático, permite que los ingresos de estas empresas sigan la inflación y eviten el retraso tarifario que históricamente afectó al sector.
Finalmente, el 15% restante se distribuye entre materiales (10%) y real estate (5%), completando así una cartera equilibrada pero focalizada en sectores con potencial y con respaldo en resultados.
Concretamente, el posicionamiento en acciones argentinas de Grupo IEB es el siguiente:
Oil & Gas (35%)
- Pampa Energía: 15%.
- YPF S.A.: 15%.
- Transportadora de Gas del Sur: 5%.
Bancos (35%)
- Banco Macro: 10%.
- Grupo Financiero Galicia: 10%.
- BBVA Argentina: 10%.
- Grupo Supervielle: 5%.
Reguladas (15%)
- Transportadora de Gas del Norte: 10%.
- Edenor: 5%.
Materiales (10%)
- Loma Negra:10%.
Real Estate (5%)
- IRSA: 5%.