Buenos aires — A dos meses de las elecciones legislativas del 26 de octubre, operadores e inversores ajustan sus carteras ante la expectativa de que el oficialismo, encabezado por el presidente Javier Milei, logre un buen desempeño en las urnas. En un contexto de alta sensibilidad política y económica, el denominado trade electoral gana protagonismo como táctica para posicionarse en activos según el resultado que se espere de los comicios.
En este escenario, la sociedad de bolsa Balanz Capital presentó tres carteras de inversión diseñadas para captar oportunidades o proteger el capital según tres posibles desenlaces: victoria de La Libertad Avanza, triunfo de la oposición o resultado ajustado.
VER MÁS: BCRA oficializa ventanilla de liquidez para bancos: cómo funciona y la tasa de los pases activos
Las tres carteras
Para quienes aguardan que el partido de Javier Milei obtenga una victoria amplia, el bróker apunta a maximizar la exposición a activos argentinos, con una combinación de acciones líderes como YPF, Grupo Galicia y Transportadora Gas del Sur, junto con el bono soberano GD41. La apuesta busca capturar un eventual ciclo alcista asociado a la continuidad y profundización de las reformas económicas.
Para quienes creen que habrá un resultado que favorezca a la oposición, Balanz Capital diseñó una cartera que reduce la exposición local y prioriza alternativas internacionales, con CEDEARs del índice S&P 500 (SPY), mercados emergentes (EEM) y Bitcoin (IBIT), buscando amortiguar posibles turbulencias internas.
Para quienes crean que habrá un escenario reñido, la cartera sugerida combina instrumentos defensivos y diversificación internacional, con títulos como el BOPREAL Serie 1 C, bonos corporativos de Pampa Energía y Pluspetrol, además de exposición al SPY. El objetivo es mantener un balance entre resguardo de capital y oportunidades selectivas de rendimiento.
VER MÁS: UBS elogia liberación cambiaria en Argentina y prevé más IED si Milei avanza con reformas clave
Según la firma, estas carteras están pensadas para que cada cliente pueda anticiparse al mercado con estrategias profesionales y de fácil acceso.
¿Qué es una buena elección para La Libertad Avanza?
“Hay un punto para mirar esta elección que es (la comparación con) Mauricio Macri de 2017, que obtuvo 42%”, señaló la analista política Shila Vilker, directora de Tres Punto Cero, en diálogo con Radio Con Vos.
En línea con lo mencionado en primera instancia, Vilker continuó: ”Cualquier resultado que le dé a Milei por arriba de 42% es muy bueno, entre 38% y 42% es bueno, por debajo de 38% empieza a ser muy discutible".
Asimismo, Vilker consideró que la fuerza liderada por Milei obtendrá entre 38% y 42%.