Encuestas nacionales muestran ventaja del partido de Milei respecto del peronismo

Un informe privado resume los últimos 21 relevamientos y La Libertad Avanza lleva la delantera en la enorme mayoría de ellos.

Photographer: Alessia Pierdomenico/Bloomberg
21 de julio, 2025 | 01:33 PM

Buenos Aires — A tres meses de las elecciones legislativas nacionales, La Libertad Avanza (LLA) se posiciona como la fuerza política con mayor intención de voto a nivel país, según un relevamiento reciente de encuestas. Sin embargo, los altos niveles de indecisión y voto en blanco mantienen un margen de incertidumbre significativo sobre el resultado final de los comicios del 26 de octubre.

El análisis de 21 encuestas publicado en el último informe del bróker Facimex Valores revela que 20 de ellas colocan a LLA en primer lugar, mientras que solo una le da ventaja a Unión por la Patria (UxP). En promedio, la intención de voto para el oficialismo libertario se ubica en una mediana del 39,4%, con un rango entre 34,8% y 41,9%. En tanto, UxP alcanza una mediana del 28,6% (entre 24% y 32%).

PUBLICIDAD

Incluso el valor más bajo de LLA (percentil 25) supera al más alto de UxP (percentil 75), lo que sugiere una ventaja consistente.

.

Indecisión

Aun así, el panorama está lejos de ser definitivo. El nivel de indecisos y de voto en blanco alcanza una mediana del 12%, superior incluso a la intención de voto del PRO (7%), el peronismo no kirchnerista (5,3%), el Frente de Izquierda (3,6%) y la UCR (2,9%). En este contexto, los analistas de Facimex advierten que “hay que tener cautela al tomar a las encuestas como estimaciones fiables de lo que puede pasar”.

Se espera que las mediciones ganen precisión a partir de agosto, cuando se definan las alianzas electorales (7 de agosto) y se conozcan las listas de candidatos (17 de agosto).

El informe de Facimex también explora la evolución de las preferencias a lo largo del tiempo. Para ello, utiliza el filtro de Hodrick-Prescott, una herramienta estadística que permite suavizar series de tiempo y detectar tendencias de fondo. Con este método, se observa que la intención de voto de LLA muestra una mejora sostenida desde junio, llegando a superar el 40%. En cambio, la de UxP permanece estable, apenas por debajo del 30%.

No obstante, el informe advierte que esta tendencia puede estar sesgada por la frecuencia con la que algunas consultoras publican datos, lo que puede generar una sobrerrepresentación en el promedio.

Confianza en el Gobierno

Más allá de los sondeos, otros indicadores también aportan pistas sobre el escenario político. Uno de ellos es el Índice de Confianza en el Gobierno, que en junio alcanzó el 46,8%, un nivel históricamente elevado.

Según el informe, este índice ha mostrado una alta correlación con los resultados electorales de los oficialismos en los últimos 20 años, lo que podría ser una señal favorable para LLA.

PUBLICIDAD

Por otra parte, las elecciones provinciales recientes muestran una mejora en el desempeño de los candidatos libertarios respecto de años anteriores. Aunque Facimex recomienda no extrapolar esos resultados al plano nacional, sí reconoce que reflejan un mayor despliegue territorial de la fuerza oficialista.

Así, la Libertad Avanza llega al tramo final de la campaña con ventaja en las encuestas, pero el alto grado de incertidumbre —producto de la volatilidad del electorado y la indefinición de candidaturas— se interpone con cualquier tipo de pronósticos concluyentes. Los próximos pasos clave del calendario político podrían terminar de delinear un escenario más preciso.

PUBLICIDAD