Estas serían las fechas de las elecciones de CDE en Paraguay

Tras la salida de Miguel Prieto de la Intendencia de Ciudad del Este, el TSJE presentó un esquema preliminar de fechas.

.
20 de agosto, 2025 | 02:49 PM

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ya trazó un cronograma provisorio para la elección del próximo intendente de Ciudad del Este, luego de la destitución de Miguel Prieto en la Cámara de Diputados. Sin embargo, las fechas todavía no están confirmadas y podrían modificarse dependiendo de lo que ocurra en Asunción, donde también existe la posibilidad de que se produzca un cambio en la jefatura municipal.

En entrevista con ABC TV, el presidente del TSJE, Jaime Bestard, explicó que el interventor que se había designado en Ciudad del Este cesó de manera inmediata tras la resolución parlamentaria. En paralelo, detalló que los técnicos del tribunal ya organizaron un calendario que prevé internas partidarias el domingo 5 de octubre y elecciones generales el domingo 9 de noviembre.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Paraguay será “tercer país seguro” para solicitantes de asilo desde EE.UU.

Bestard aclaró que estas fechas solo quedarán firmes una vez que se emita la resolución correspondiente, aunque reconoció que el escenario en la capital podría alterar el esquema. “Estamos analizando si hacemos en conjunto ambas ciudades o primero Ciudad del Este, y luego lo que ocurra en Asunción, en caso de que también se produzca la destitución del intendente de Asunción”, señaló.

Más allá del debate sobre los tiempos, otro aspecto clave es el método de votación. El titular del TSJE admitió que, tratándose de un cargo uninominal, existe la posibilidad de que los comicios se lleven adelante con papeletas impresas. Esta alternativa surge porque la licitación de las máquinas electrónicas de votación está actualmente trabada por recursos presentados por dos empresas competidoras.

PUBLICIDAD

Aunque algunas de las máquinas podrían estar disponibles en las fechas previstas, Bestard puntualizó que se necesitarían pruebas previas y capacitaciones básicas para los votantes. “Tenemos que encontrar una solución práctica, contundente y absolutamente legítima para hacer con papeletas”, advirtió.

El presidente del TSJE reconoció que le hubiese resultado conveniente que los interventores dispusieran de más tiempo para presentar sus informes. De esa manera, se habría podido implementar sin inconvenientes el sistema de máquinas electrónicas.

“Me hubiera encantado usarlas en estas elecciones, porque es un paso importante y no podemos volver atrás. Pero no ocurrió así. Veremos qué pasa la semana que viene con el caso de Asunción”, concluyó.

VER MÁS: Paraguay se blinda del impacto arancelario de Trump con el respaldo de países del Mercosur

En este contexto, el futuro de los comicios municipales en Ciudad del Este combina certezas parciales y dudas aún abiertas. Por un lado, existe un calendario orientativo que fija fechas concretas en octubre y noviembre. Por otro, la definición final dependerá de lo que resuelva el TSJE en torno a Asunción y de si se utiliza o no el voto electrónico.

PUBLICIDAD