Buenos Aires — Una explosión de gran magnitud sacudió este viernes por la noche a Carlos Spegazzini, en el partido bonaerense de Ezeiza. Minutos después de las 21, un estallido iluminó el cielo y provocó la rotura de vidrios y daños estructurales en viviendas y comercios en un radio de varios kilómetros. Según detalló Infobae, un hongo naranja se elevó sobre el área del “Polígono Industrial Spegazzini”, donde un incendio de enorme escala obligó al cierre de la Autopista Ezeiza–Cañuelas y movilizó a decenas de dotaciones de bomberos de distintos municipios.
Las causas del origen del fuego siguen bajo investigación. De acuerdo con información publicada por La Nación, el foco inicial comenzó en la planta química de Logischem, dentro del Polígono Industrial, aunque las pericias recién podrán avanzar cuando el incendio esté totalmente controlado. Las autoridades señalaron que, si bien el fuego estaba “contenido”, en el interior quedaba material altamente combustible que seguiría ardiendo durante horas. Al mismo tiempo, se trabajaba para evitar que las llamas alcanzaran a Flamia, una firma que almacena materiales inflamables.
El incendio afectó a varias empresas del complejo. Tanto Infobae como La Nación coincidieron en que las plantas alcanzadas fueron Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y la distribuidora Salón. También se vieron comprometidos depósitos vinculados a una fábrica de neumáticos, una agroquímica, una papelera y una empresa de envases plásticos. La combustión de neumáticos dentro de Larroca generó parte de la densa nube negra visible desde distintos puntos del conurbano.
El Ministerio de Salud bonaerense informó que 24 personas resultaron heridas, entre ellas una mujer embarazada intoxicada por humo y un hombre que sufrió un infarto. Ocho fueron hospitalizadas, pero todas continuaban fuera de peligro y la mayoría había sido dada de alta esta mañana.
El sistema de salud desplegó un operativo conjunto entre hospitales municipales y provinciales, además de unidades móviles que permanecían en la zona como apoyo a los bomberos. Las autoridades insistieron en que no hay personas desaparecidas y remarcaron que, pese al impacto de la onda expansiva, no se registraron víctimas fatales.
El tránsito en la Autopista Ezeiza–Cañuelas permaneció cerrado durante varias horas y fue reabierto pasado el mediodía del sábado. Mientras continúan las tareas de control y enfriamiento, el municipio solicitó a los vecinos evitar la circulación en el área afectada y mantenerse informados por canales oficiales. Las pericias para determinar qué provocó la explosión se activarán una vez que el fuego quede completamente extinguido.









