Buenos Aires — El último fin de semana extra largo de 2025, que se extenderá por cuatro días consecutivos, será entre el 21 y el 24 de noviembre. Un mes antes de que comience la temporada de verano en Argentina, la medida busca impulsar el turismo interno.
De acuerdo al calendario de feriados nacionales, oficializado por el Gobierno de Javier Milei, el fin de semana largo comenzará el viernes 21 de noviembre con un día no laborable con fines turísticos, continuará con el sábado 22 y domingo 23, y culminará el lunes 24, fecha en que se conmemora el Día de la Soberanía Nacional. Este último fue trasladado desde su fecha original del jueves 20 de noviembre, siguiendo lo dispuesto por la Ley 27.399 sobre feriados trasladables.
VER MÁS: Acciones argentinas pueden subir hasta 50% más, dice Juan Politi de Allaria

Feriados locales: para estas personas aplican los dos nuevos feriados de noviembre 2025
Antes del fin de semana largo nacional, algunas localidades de Argentina tendrán un asueto el viernes 7 de noviembre por sus aniversarios fundacionales y fiestas patronales. Este feriado local permitirá a los habitantes de Tapalqué, en la provincia de Buenos Aires, y Villa Regina, en Río Negro, disfrutar de un fin de semana largo de tres días.
El cese de actividades alcanzará al sector público en estas localidades, mientras que en el ámbito privado quedará sujeto a la decisión de cada empleador. Durante el fin de semana del 8 y 9 de noviembre se realizarán diversas actividades conmemorativas en ambas ciudades, incluyendo celebraciones religiosas, eventos culturales y propuestas gastronómicas en honor a sus respectivas fundaciones.
VER MÁS: Con nuevo Congreso, Milei va por el Presupuesto, las reformas y los dólares “bajo el colchón”
El viernes 21 de noviembre quedará establecido como día no laborable opcional, lo que significa que cada empleador del sector privado decidirá si sus trabajadores deben asistir a su puesto de trabajo. En caso de que se trabaje ese día, el empleado percibirá su salario habitual sin recargo adicional. Este es el último de los tres días no laborables con fines turísticos que el Poder Ejecutivo puede decretar anualmente, después de los ya utilizados en mayo y agosto.
Cómo funciona el día no laborable del 21 de noviembre: cuánto cobro
Por su parte, el lunes 24 de noviembre será feriado nacional obligatorio para todos los trabajadores, tanto del sector público como privado. La Ley de Contrato de Trabajo establece que quienes presten servicios durante esta jornada tendrán derecho a cobrar el doble de una jornada habitual.
El feriado fue trasladado del jueves 20 al lunes 24 para conformar un período de descanso extendido que favorezca la actividad turística.
VER MÁS: Con el apoyo de Trump, Milei busca extender su racha en los tribunales de EE.UU. en caso YPF
Qué se conmemora el Día de la Soberanía Nacional
La fecha original del 20 de noviembre conmemora la Batalla de la Vuelta de Obligado, ocurrida en 1845 en un recodo del río Paraná, al norte de la provincia de Buenos Aires.
En aquel episodio histórico, las fuerzas de la Confederación Argentina comandadas por Lucio Mansilla enfrentaron a las flotas anglo-francesas que intentaban imponer la libre navegación de los ríos interiores para favorecer sus intereses comerciales. La resistencia argentina, apoyada desde el exterior por José de San Martín, logró defender el territorio nacional tras siete horas de combate, en un acto que quedó como símbolo de la defensa de la soberanía ante las potencias extranjeras.
Expectativas del sector turístico para el fin de semana largo
El sector turístico espera un importante movimiento de viajeros durante este fin de semana largo. Según proyecciones de la industria, los destinos de la Costa Atlántica, las provincias del norte argentino y la Patagonia registrarán alta ocupación hotelera. Las condiciones climáticas de primavera favorecen las escapadas antes de la llegada de la temporada alta de verano, cuando los precios tienden a incrementarse.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, había señalado meses atrás la relevancia de este feriado para el sector. Según sus declaraciones, el fin de semana largo de la Soberanía Nacional representa “el segundo más significativo para el turismo después del Carnaval”, incluso superando al de Semana Santa en términos de movilización y ocupación.
Qué pasa con los bancos durante el feriado
El Banco Central de la República Argentina confirmó que las entidades bancarias permanecerán cerradas durante los cuatro días del fin de semana largo. El organismo recomendó a los usuarios adelantar las gestiones presenciales y el retiro de grandes montos de efectivo antes del viernes 21 de noviembre. Sin embargo, los canales digitales, aplicaciones móviles y cajeros automáticos continuarán operativos durante todo el período.
Qué feriados quedan después de noviembre
Una vez finalizado el fin de semana largo de noviembre, el calendario de feriados 2025 cierra con solo dos fechas más. El lunes 8 de diciembre se celebrará el Día de la Inmaculada Concepción de María, un feriado inamovible que al caer en lunes generará otro fin de semana largo de tres días.
Finalmente, el jueves 25 de diciembre se conmemorará Navidad, también feriado inamovible, aunque al no estar precedido ni seguido por días no laborables no configurará un fin de semana extendido.









