Buenos Aires — GeoPark (GPKR), empresa petrolera con casa matriz en Colombia, ratificó su interés en Argentina y Vaca Muerta, tras frustrarse la participación en los bloques operados por Phoenix Resources en Neuquén y Río Negro. Lo declaró el flamante CEO, Felipe Bayon, en diálogo con inversores. Se refirió también a la reciente adquisición de acciones de Pampa Energía y la medida adoptada por la empresa para no perder el control de la compañía.
Bayon, ex CEO EcoPetrol, señaló que Argentina ocupa un lugar central en el nuevo plan de expansión de la empresa, que concentra operaciones en Colombia, cuya producción está en fase de maduración.
“Vaca Muerta es absolutamente estratégico y es prioritario para GeoPark. Estamos avanzando en varias oportunidades y vamos a compartir información cuando tengamos la certeza de que esas oportunidades se han concretado”, dijo Bayon, e insistió en que tienen la intención y los recursos para tener áreas en la formación no convencional de Argentina.
La declaración de Bayon, en un evento organizado por AdCap Grupo Financiero, es la primera oficial en referencia al interés en Vaca Muerta tras frustrarse el pasado 14 de mayo el acuerdo con Phoenix Resources. Aquel acuerdo, firmado en 2024, establecía una participación no operada del 45% para GeoPark en los bloques Mata Mora Norte y Mata Mora Sur en Neuquén; y del 50% en Confluencia Norte y Confluencia Sur en Río Negro.
Posterior a ese evento, una de las principales empresas petroleras de Argentina, Pampa Energía (PAMP), adquirió el 10,17% de las acciones en circulación de GeoPark, que reaccionó con una medida para evitar que Pampa Energía asuma “una influencia indebida o el control de la compañía a través de la acumulación en el mercado abierto”.
Sobre ese asunto, Bayon aseguró que hay interés de diversas compañías con operaciones en Argentina para explorar en conjunto, y destacó “conversaciones constructivas, productivas y respetuosas con Pampa que abren oportunidades de colaboración relevantes”.