Gobierno argentino anuncia nueva licitación de deuda para reabsorber “pesos excedentes”

El anuncio llegó horas después de que el Ministerio de Economía informara un rollover del 61% en la subasta de instrumentos denominados en pesos de este miércoles.

Cadena nacional
13 de agosto, 2025 | 09:48 PM

Buenos Aires — El Tesoro argentino llevará a cabo una subasta de deuda fuera de cronograma el próximo lunes, 18 de agosto, con el fin de reabsorber “los pesos excedentes de la licitación” de este miércoles. Así lo confirmó esta noche en la red social X el director del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y asesor del Ministerio de Economía, Federico Furiase.

Con el propósito de reabsorber ese excedente de liquidez —en otras palabras, parte de los pesos que no fueron colocados en instrumentos de deuda este miércoles— las entidades financieras argentinas enfrentarán en los próximos días un aumento en su requerimiento de encajes remunerados.

PUBLICIDAD

Y solamente podrán conformar el nuevo requisito de encaje mediante los títulos que ofrecerá el Tesoro en una nueva licitación de deuda, anunciada para el lunes próximo.

El Gobierno de Javier Milei ha reiterado su intención de evitar un exceso de liquidez en el mercado para evitar presiones inflacionarias. Aunque las autoridades lo han negado, algunos analistas han señalado que también pretende mantener el tipo de cambio estable hasta las elecciones de octubre.

VER MÁS: IPC: inflación en Argentina marca leve aceleración en julio, en línea con expectativa

PUBLICIDAD

La noticia llegó tres horas después de que el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, informara a través de la misma red social que el Tesoro renovó el 61% de sus vencimientos en una licitación de deuda este miércoles.

La subasta llegó en medio de una escalada de tasas de corto plazo en el mercado secundario, una suba que fue convalidada con nuevas Lecaps colocadas a 4,5 de tasa efectiva mensual (TEM), frente a una inflación mensual que viaja actualmente por debajo del 2%.

La Secretaría de Finanzas adjudicó ARS$9,147 billones frente a vencimientos por casi ARS$15 billones. Previo al anuncio de Furiase, la expectativa del mercado era que el Tesoro usara parte de los ARS$14,1 billones que tiene depositados en el BCRA para saldar la diferencia.

Los pesos excedentes de la licitación de hoy serán absorbidos de manera inmediata”, escribió Furiase este miércoles por la noche.

PUBLICIDAD

“Los pesos serán absorbidos mayoritariamente vía aumento de encajes remunerados con nuevos títulos públicos a ser suscriptos el lunes próximo (día de la liquidación de la licitación de hoy), a través de una nueva licitación del Tesoro”, afirmó el asesor del ministro Luis Caputo.

VER MÁS: BCRA oficializa ventanilla de pases para bancos: cómo funciona y cuál es la tasa

PUBLICIDAD