Gobierno argentino recompró deuda al BCRA por US$12.000 millones con préstamo del FMI

Son fondos del primer desembolso del organismo multilateral y se utilizaron para cancelar títulos de este año, el próximo y 2029

.
06 de mayo, 2025 | 07:00 PM

Buenos Aires — El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó este martes que el Ministerio de Economía realizó la cancelación de parte de las Letras Intransferibles que estaban en poder de la autoridad monetaria. Tal como había anticipado Bloomberg Línea la semana pasada, el equipo económico oficializó este martes la recompra de las Letras con vencimiento más corto que el Tesoro le había colocado a la entidad. “El BCRA recibió US$12.000 millones en valor efectivo”, indicó el comunicado oficial.

Se trata de las Letras Intransferibles con fechas de vencimiento 01/06/2025 (cancelación total), 29/04/2026 (cancelación total), y 03/04/2029 (cancelación parcial).

PUBLICIDAD

El comunicado de la autoridad monetaria aseguró que “esos recursos líquidos, producto del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, contribuyen a fortalecer el balance del BCRA”.

Es la primera operación de recompra de deuda del Banco Central con los dólares que recibió del FMI. La administración de La Libertad Avanza ya había anticipado que esos fondos se iban a utilizar exclusivamente para cancelar parte de las Letras Intransferibles que el Tesoro le colocó al Central en los últimos 20 años, a cambio de dólares de sus reservas.

Al 31 de diciembre, esas letras estaban valuadas en aproximadamente US$8.940 millones para el total de las tres, recordó Salvador Vitelli, head of research de Romano Group.

En tanto, de valor nominal, el monto es de alrededor de US$17.000 millones.

VER MÁS: Gobierno define aprobación de nuevo proyecto RIGI y acelera licitación de inversión clave

De acuerdo con datos oficiales, con la recompra, los depósitos en dólares del Tesoro en cuenta del Banco Central bajarían a la zona de los US$6.100 millones, ya que al 30 de abril, el último dato oficial disponible, se ubicaban en US$18.104 millones.

PUBLICIDAD

La recapitalización del BCRA mediante la cancelación de Letras Intransferibles podría permitir al Banco Central “sanear su balance”, según analizaron desde Criteria en un informe en el que, además, aseguraron que es “uno de los objetivos centrales del programa”.

Un análisis de la consultora PxQ calculó que a enero de 2025, el stock de letras intransferibles en manos del BCRA sumaba US$69.344 millones. “Estas letras son una herramienta utilizada por el Tesoro para tomar dólares del activo del BCRA y así realizar pagos de deuda externa. Sin ir más lejos la última emisión de letras intransferibles fue en enero de 2024, ni bien asumió Milei, para pagar vencimientos de bonos en moneda extranjera”, puntualizó.

VER MÁS: Calificación de deuda argentina podría mejorar recién en 2026, según Moody’s Ratings

A su vez, explicó que “en términos contables, cuando el Tesoro emite una letra intransferible a cambio de dólares de las reservas para cancelar deuda con sector privado u organismos internacionales lo que se registra es un cambio en los pasivos del Tesoro y, simultáneamente, un cambio en los activos del BCRA”.

De esa manera manifestó que la operación que se propuso hacer el Gobierno “es exactamente inversa a la planteada” porque se utiliza deuda con el FMI para recomprar letras intransferibles en manos del BCRA".

Mediante ese mecanismo, se registra, así, “un cambio en los pasivos del Tesoro (menos deuda con el BCRA y más deuda con el FMI) y, a la vez, una modificación en los activos del BCRA (aumentan las divisas y cae la posición en títulos del Tesoro)”.

VER MÁS: Caputo festeja apreciación del peso previo a viaje por Reuniones de Primavera del FMI