Buenos Aires — La Secretaría de Finanzas adjudicó el miércoles ARS$1,755 billones en una nueva licitación de deuda, tras recibir ofertas por ARS$2,602 billones y con una renovación de pasivos del 45,68% sobre los vencimientos, que ascendían a ARS$4 billones.
Entre los datos llamativos de la licitación, se destaca que el Gobierno decidió dejar desiertos las ofertas en instrumentos a tasa fija, como las LECAP/BONCAP a noviembre de 2025 (S10N5) y a enero del 2026 (T30E6).
Según la explicación oficial, esto obedece a que “los instrumentos a tasa fija ofertados hoy reflejan un nivel de tasas que consideramos elevado y circunstancial en relación a los fundamentos económicos y por lo tanto han quedado desiertas”. Ante ese episodio, el Tesoro canceló deuda por ARS$2,112 billones.
El contexto es la fuerte suba en las tasas de las REPO y cauciones que se observa en el mercado desde el lunes. Este miércoles el REPO operó con tasas del 200% y del 115% en las cauciones.
La absorción de pesos vino por el lado de los instrumentos ofrecidos sujetos al dólar. Se adjudicó ARS$1,152 billones en los papeles dólar linked a noviembre (+10,09%) y ARS$0,603 billones con vencimiento en enero del 2026 (+3,02%).
Para la agencia de bolsa Puente, el resultado de la licitación “se venía anticipando en los últimos días, con las tasas de interés de mercado en niveles muy altos, reflejando muy baja liquidez en el sistema tras las sucesivas subas de encajes y la venta de bonos en el secundario”. Y esperan que la cancelación de deuda por ARS$2,1 billones “logren inyectar la liquidez necesaria al menos parcialmente”.
Por otro lado, Pedro Siaba Serrate, jefe de research y estrategia de Portfolio Personal Inversiones (PPI) consideró que hasta ahora “faltaban pesos”, por lo que estaba “muy estresado el mercado de pesos de corto plazo”. E indicó que el roll over bajo permite “aflojar esa presión y calmar las tasas cortas, al mismo tiempo que se le da aire a los tenedores de deuda en pesos.
La tasa de caución a un día llegó a operar hasta en 140% anual en los últimos días.