Gobierno de Milei adjudica a TGS ampliación de gasoducto clave e invertirá US$700 millones

La obra permitirá ahorrar divisas por importaciones de GNL y combustibes. Se presentaría al RIGI

La obra permitirá un ahorro en importación de GNL y combustibles.
20 de octubre, 2025 | 09:01 AM

Buenos Aires — El Gobierno Nacional adjudicó a Transportadora Gas del Sur (TGS) las obras de ampliación del Gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner), que permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta.

La inversión de TGS, empresa subcontrolada por Pampa Energía (PAMP), ascenderá a US$700 millones al sumar obras complementarias. La inversión se presentaría al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI).

PUBLICIDAD

VER MÁS: YPF buscará US$20.000 millones de financiamiento para proyecto de GNL

TGS presentó este proyecto a mediados de 2024 e inició el proceso burocrático que concluye este lunes, 20 de octubre, con su adjudicación. Para ese desenlace, el Gobierno declaró la iniciativa de interés público y convocó a una licitación.

Según cálculos oficiales, la inversión permitirá ahorrar divisas por importaciones de combustibles y GNL por más de US$700 millones anuales y “consolidará la seguridad energética del país”.

PUBLICIDAD

Para el Gobierno, marca otro hito clave en su política de delegar en el sector privado este tipo de inversiones. En paralelo, ya se construye el oleoducto para transportar petróleo desde Vaca Muerta al Golfo San Matías, en la provincia de Río Negro. Y ya hay más iniciativas para continuar destrabando el cuello de botella de la formación no convencional.

“Con su puesta en marcha, la capacidad total del gasoducto pasará de 21 a 35 millones de metros cúbicos por día garantizando una mayor disponibilidad de gas nacional, menores costos energéticos y un fuerte impulso a la producción en Vaca Muerta”, explicó el Gobierno en un comunicado oficial..

PUBLICIDAD