Buenos Aires — El Gobierno de Javier Milei le puso números al fuerte ajuste realizado en la plantilla de la Administración Pública Nacional (APN) y las empresas estatales: 53.345 puestos de trabajo, reducción del 10,6% del personal y ahorro anual de US$2.106 millones.
El ajuste en la APN fue del 15,1%, mientras que en las empresas estatales el recorte alcanzó el 18,5%. Según el informe del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, la mayor parte del recorte recayó en aquellos empleados contratados bajo la Ley Marco y monotributistas, 22,1% y 52,4% respectivamente; mientras que el número de trabajadores de planta permanente y transitoria cayó el 9,4%.
VER MÁS: Los salarios que vencen a la inflación en la era Milei y los que pierden, según Luis Campos
Esta política, criticada por los gremios estatales y distintas fuerzas de la oposición, resultó en un ahorro que, según los cálculos del ministerio que conduce Federico Sturzenegger, alcanzó en julio los US$1.053 millones pero asciende a US$2.106 millones si se suman “los gastos en infraestructura laboral, tales como el espacio de oficina, mobiliario, equipos electrónicos, suministros y servicios varios”.
Según el Gobierno, “esta medida refleja el compromiso del Gobierno con la reducción del gasto público y su determinación de cumplir con las promesas de eficiencia y austeridad en la administración pública”.
El informe advierte que el ajuste en la plantilla continúa: “La estrategia se profundizará con mayores reducciones de personal y la eliminación de áreas que no cumplan una misión esencial”. A eso se suma la privatización de empresas estatales, que también puede afectar al personal involucrado.
Dotación de la administración pública
Según el último informe del INDEC de “Dotación de personal de la administración pública nacional, empresas y sociedades”, con fecha a junio de este año, el total de la APN y las empresas con participación estatal está compuesta por 289.178 personas, de los cuales 197.587 corresponden a la APN y el restante 91.591 a las empresas y sociedades. Este viernes se publica el correspondiente al mes de julio de 2025.