Gobierno de Milei decreta el cierre de Vialidad Nacional

La medida será publicada este martes en el Boletín Oficial. Se trata del organismo que administra la red vial nacional

Adorni
07 de julio, 2025 | 06:26 PM

El presidente argentino Javier Milei ordenó este lunes el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión, que se ratificará mediante un decreto este martes, representa uno de los últimos usos de las facultades que delegó el Congreso en el Ejecutivo hace un año.

Como parte de la Ley Bases, el poder legislativo había autorizado al Ejecutivo avanzar con reformas y desregulaciones, sin pasar por el Congreso, por un periodo de 12 meses. Ese plazo vence esta semana.

PUBLICIDAD

El vocero de presidente, Manuel Adorni, justificó el cierre de este organismo al describirlo como un “un ícono de la corrupción”. El organismo estatal era el encargado de planificar, construir, mantener y administrar la red de rutas nacionales del país.

La expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, fue condenada en una causa vinculada al desvio de fondos y a Vialidad Nacional.

“Señoras y señores, la corrupción en la obra pública tiene hoy su acta de defunción firmada y la acaba de firmar el Presidente de la Nación”, afirmó.

El Gobierno, que apuesta centralmente al fondeo privado para la realización de obras de infraestructura, determinó a su vez el cierre de la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Posterior al cierre, el Gobierno avanzará en “la licitación de 9.120 kilómetros de rutas que tras décadas de despilfarro y corrupción se vieron degradadas”, afirmó Adorni.

VER MÁS: Entrevista: Sturzenegger no renovará facultades y anticipa últimos decretos de la motosierra exprés

Este organismo, que depende históricamente al Ministerio de Obras Públicas y actualmente al Ministerio de Economía, es el encargado de la planificación, construcción, mantenimiento y administración de la red vial nacional. Existe hace más de 90 años (desde 1932).

PUBLICIDAD

La decisión del Gobierno suma más condimentos a la disputa entre Nación y provincias por el mantenimiento de las rutas. Desde los gobernadores, señalan que la Casa Rosada no está enviando los fondos que corresponden a esta materia.

Fin de las facultades delegadas

El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó que el Gobierno no buscará una prórroga de las facultades delegadas por el Congreso un año atrás tras la sanción de la Ley Bases.

“Milei no quiere gobernar con facultades delegadas, pero si quería tener un plazo de tiempo en el cual impulsar y acelerar su programa de reformas económicas”, señaló el funcionario Y dijo que su cartera “tenía un plazo y lo usamos, la democracia sigue funcionando sin que el Gobierno necesite este instrumento”.

PUBLICIDAD