Gobierno de Milei oficializa fin del parking y de la restricción cruzada que le pedía el mercado

La CNV eliminó el plazo mínimo de tenencia para operaciones de valores negociables aplicable a personas humanas residentes

Gobierno de Milei oficializa fin del parking y de la restricción cruzada que le pedía el mercado
14 de abril, 2025 | 10:15 AM

Buenos Aires — El Gobierno argentino oficializó la eliminación del parking y de la restricción cruzada que más le demandaba el mercado. En el inicio de la fase tres del programa económico anunciado el viernes, la Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó la RG N° 1062, a través de la cual se elimina el plazo mínimo de tenencia para operaciones de valores negociables (parking) aplicable a personas humanas residentes.

Según precisó el ente regulador a través de un comunicado, se elimina el plazo mínimo de tenencia en cartera de un día hábil para dar curso a las operaciones de venta de valores negociables con liquidación en moneda extranjera, en cualquier jurisdicción y cualquiera sea la ley de emisión; y las transferencias emisoras y receptoras de valores negociables.

PUBLICIDAD

VER MÁS: Morgan Stanley, optimista con Argentina: cree que el fin del cepo alentará la inversión extranjera

Este plazo mínimo de permanencia, conocido en la jerga financiera como ‘parking’, había sido dispuesto por el Gobierno anterior para desincentivar la demanda de dólares a través del canal financiero, en busca de reducir la presión sobre la brecha cambiaria. La eliminación del parking, informó la CNV, entra en vigencia de manera inmediata en el día de la fecha.

“Estamos trabajando desde el inicio de nuestra gestión en la eliminación de restricciones y trabas regulatorias dentro del mercado de capitales, en línea con la política del Gobierno”, señaló al respecto el presidente de la CNV, Roberto E. Silva, en el mencionado comunicado.

Además de la eliminación del parking, el Gobierno oficializó también el fin de la restricción cruzada forzaba a los inversores a transferir dólares obtenidos en el mercado de capitales a una cuenta bancaria. Dicha imposición, dispuesta en la normativa 7340 que había implementado el Banco Central en agosto de 2021, era una de las restricciones que más rechazo generaba entre los participantes del mercado financiero, pero tenía por objetivo controlar que quien accedía al mercado de cambio oficial no pudiera participar también del mercado de cambio paralelo, según había explicado el presidente del BCRA, Santiago Bausili, en diciembre del año pasado.

VER MÁS: Cepo: Bausili explicó por qué el BCRA no elimina la normativa que más reclama el mercado