Buenos Aires — El Ministerio de Economía comunicó que el Sector Público Nacional (SPN) registró en junio un superávit primario de ARS$790.533 millones y un superávit financiero de ARS$551.234 millones. De esta manera, el superávit primario acumulado durante el primer semestre del año alcanzó el 0,9% del Producto Bruto Interno (PBI), mientras que el superávit financiero fue del 0,4% del PBI.
El gobierno de Javier Milei se trazó como objetivo para este año lograr una meta de superávit primario del 1,6%. Se trata de un objetivo desafiante ante menores márgenes para continuar con los recortes al gasto.
VER MÁS: BCRA mantendrá intervención para sostener las tasas en pesos hasta disipar incertidumbre
Según señala el quinto punto de la fase 3 del programa económico del Gobierno, presentado a mediados de abril, en lo que resta del año se llevará a cabo un ajuste fiscal adicional del 0,3% del PBI (0,5% anualizado).
De llevarse a cabo ese ajuste, “implica alcanzar un superávit primario de 1,6% del PIB en 2025″, de acuerdo al documento del equipo económico.
La meta es superior a la acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que establece un superávit de, 1,3%, o ARS$10,5 billones.
“El equilibrio fiscal no es negociable y los resultados lo demuestran”, celebró el Ministerio de Economía a través de un comunicado, en días en que se discute la sanción de leyes aprobadas en el Congreso que aumentarían el gasto, que aún no fueron vetadas por el Poder Ejecutivo.
Resultado de junio
- Los ingresos totales del SPN en el mes alcanzaron los ARS$11.583.223 millones (+41,6% i.a.).
- Los recursos tributarios, los mismos presentaron un crecimiento de +42,0% i.a.
- Los gastos primarios del SPN alcanzaron los ARS$10.792.690 millones (+40,3% i.a.).
- Las prestaciones sociales, las mismas ascendieron a ARS$8.011.434 millones (+42,5% i.a.).
- Las transferencias corrientes alcanzaron los ARS$2.385.601,8 millones (+38,4% i.a.).
- Las transferencias correspondientes al sector privado presentaron un crecimiento del 27,9% i.a., mientras que las transferencias corrientes al sector público realizadas en junio aumentaron el178,2% i.a.
- Los subsidios económicos presentaron una caída del 0,1% i.a.: los el -0,6% y los destinados al transporte subieron el 9,6%.